Página 147 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Resolución Página 147 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Recuerda que la química define la materia orgánica como aquella basada en el elemento carbono. Los compuestos inorgánicos, en general, no forman estructuras de cadenas de carbono. Para reforzar, revisa la definición de 'compuesto orgánico' en tu libro de ciencias.
Explicación
Análisis del problema: Se pide identificar la característica que distingue de forma esencial la materia orgánica de la inorgánica.
Resolución paso a paso:
- Revisamos cada afirmación:
- a) La materia orgánica suele derivar de seres vivos, pero esa no es la definición química esencial.
- b) La materia orgánica contiene carbono (C), mientras que la inorgánica generalmente no lo contiene en compuestos simples.
- c) No siempre es cierto: muchas estructuras orgánicas son más complejas que las inorgánicas.
- d) Hay materia orgánica líquida (aceites) e inorgánica sólida (minerales), por lo que no es una característica general.
- La opción que define con precisión la distinción química es la b).
Conclusión/Respuesta final: La respuesta correcta es la opción b).
Datos para la resolución:
Fíjate en las formas y características:
- El meteoro/cometa tiene una cola luminosa.
- Los planetas aparecen como esferas luminosas sin cola.
- Un cúmulo estelar es un conjunto de muchas estrellas juntas.
- Las galaxias espirales se reconocen por su forma de espiral con brazos rotativos.
Explicación
Identificación de cada imagen:
- Imagen 1: Meteoro (o cometa)
- Imagen 2: Planeta
- Imagen 3: Cúmulo de estrellas
- Imagen 4: Galaxia espiral
- Imagen 5: Planeta Tierra
- Imagen 6: Galaxia espiral
Datos para la resolución:
Palabras disponibles: fijación de nitrógeno, glucosa, nutrientes, efecto invernadero, atmósfera, litosfera, hidrosfera.
Identifica el tema de cada oración:
- Movilidad del agua → ciclos de la Tierra (atmósfera, litosfera, hidrosfera).
- Fotosíntesis → producto principal (glucosa).
- Descomposición → liberación al suelo (nutrientes).
- Ciclo del nitrógeno → nombre del proceso (fijación de nitrógeno).
- Combustibles y CO₂ → fenómeno climático (efecto invernadero).
Explicación
Análisis del ejercicio: Debes usar las palabras del recuadro para rellenar cinco oraciones.
Resolución de las frases:
- El ciclo del agua implica el movimiento continuo del agua entre la atmósfera, la litosfera y la hidrosfera.
- Durante la fotosíntesis, las plantas toman dióxido de carbono del aire y lo convierten en glucosa.
- La descomposición de materia orgánica por parte de los descomponedores resulta en la liberación de nutrientes al suelo.
- El ciclo del nitrógeno involucra la conversión del nitrógeno atmosférico en formas utilizables por las plantas, un proceso llamado fijación de nitrógeno.
- La quema de combustibles fósiles libera dióxido de carbono a la atmósfera, contribuyendo así al aumento del efecto invernadero.
Contenido Página 147 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
EVALUACIÓN SECCIÓN 4
1. ¿Cuáles son las características distintivas de la materia orgánica e inorgánica?
- a) La materia orgánica proviene de seres vivos, mientras que la inorgánica no.
- b) La materia orgánica contiene carbono, mientras que la inorgánica no.
- c) La materia inorgánica tiene estructuras más complejas que la orgánica.
- d) La materia orgánica es sólida, mientras que la inorgánica es líquida.
2. Observo las imágenes y escribo a qué componente del universo se refiere.
- [Ilustración: meteoro] __________________________
- [Ilustración: estrella] __________________________
- [Ilustración: cúmulo estelar] __________________________
- [Ilustración: galaxia espiral] __________________________
- [Ilustración: planeta] __________________________
- [Ilustración: galaxia] __________________________
3. Selecciono la palabra correcta y completo cada frase.
fijación de nitrógeno glucosa nutrientes efecto invernadero atmósfera, litósfera, hidrosfera
- El ciclo del agua implica el movimiento continuo del agua entre la _____, la _____ y la _____.
- Durante la fotosíntesis, las plantas toman dióxido de carbono del aire y lo convierten en _____.
- La descomposición de materia orgánica por parte de los descomponedores resulta en la liberación de _____ al suelo.
- El ciclo del nitrógeno involucra la conversión del nitrógeno atmosférico en formas utilizables por las plantas, un proceso llamado _____.
- La quema de combustibles fósiles libera dióxido de carbono a la atmósfera, contribuyendo así al aumento del _____.