Página 32 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Preservando la Biodiversidad
Resolución Página 32 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Para recordar otros ejemplos, piensa en las categorías de áreas protegidas: parques nacionales, reservas ecológicas, refugios de vida silvestre y reservas marinas. Revisa un mapa del país y anota los nombres de cada área según su provincia.
Explicación
Análisis de la pregunta: Se pide identificar y nombrar algunas de las áreas protegidas (parques nacionales, reservas ecológicas, refugios de vida silvestre, etc.) que existen en Ecuador.
- Parque Nacional Yasuní: Ubicado en la Amazonía, conocido por su gran diversidad de especies.
- Parque Nacional Galápagos: Conformado por varias islas, famoso por su fauna endémica.
- Reserva Ecológica Cayambe-Coca: En la región andina y amazónica, protege páramos y bosques.
- Parque Nacional Cotopaxi: En la zona andina, alberga el volcán Cotopaxi y páramo altoandino.
- Reserva Marina de Galápagos: Área marina protegida que conserva especies marinas únicas.
Conclusión: Estas son solo algunas de las más representativas; Ecuador cuenta con más de 50 áreas protegidas de diferentes categorías.
Datos para la resolución:
Puedes estructurar tus propuestas en tres ejes: normativo (leyes y reglamentos), social (comunidades y educación) y económico (recursos y turismo). Piensa en ejemplos concretos de cada uno.
Explicación
Análisis de la pregunta: Se solicita proponer acciones o estrategias para incrementar la cantidad o extensión de las áreas protegidas en el país.
- Fortalecer la legislación ambiental: Crear o mejorar leyes que faciliten la declaración de nuevas áreas protegidas y sancionen actividades ilegales.
- Participación comunitaria: Involucrar a las comunidades locales en la gestión y vigilancia, otorgándoles incentivos y formación.
- Financiamiento sostenible: Generar fondos mediante ecoturismo responsable, donaciones y alianzas público-privadas.
- Educación y sensibilización: Desarrollar campañas de concienciación en colegios y medios de comunicación para valorar la biodiversidad.
- Restauración de ecosistemas: Recuperar bosques degradados y conectarlos con corredores biológicos para ampliar áreas protegidas.
Conclusión: Combinando políticas públicas, apoyo social y financiamiento adecuado, es posible expandir y conservar más territorios.
Contenido Página 32 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Tema 4: Preservando la Biodiversidad
[Ilustración: árbol frondoso junto a un arroyo en bosque tropical]
- ¿Menciona ejemplos de áreas protegidas que conozcas en nuestro país?
- ¿Qué se podría hacer para aumentar estas áreas?