Página 48 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Vida en Transformación
Resolución Página 48 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Para resolver este ejercicio:
- Identifica qué organismos producen su propio alimento (productores).
- Determina quiénes comen directamente a los productores (consumidores primarios).
- Reconoce los organismos que se alimentan de esos consumidores primarios (consumidores secundarios), y luego quién los come a ellos (consumidores terciarios).
- No olvides que los descomponedores (hongos y bacterias) transforman la materia orgánica muerta.
Explicación
Análisis: Este ejercicio consiste en identificar la función de cada organismo en la cadena trófica y emparejar la imagen con su categoría: productores, consumidores primarios, secundarios, terciarios y descomponedores.
Resolución paso a paso:
- [Imagen: seta (hongo)] – Descomponedores: los hongos descomponen materia orgánica muerta.
- [Imagen: mariposa] – Consumidor primario: se alimenta de productores (plantas).
- [Imagen: sapo] – Consumidor secundario: se alimenta de consumidores primarios (insectos).
- [Imagen: serpiente] – Consumidor terciario: se alimenta de consumidores secundarios (anfibios, roedores).
- [Imagen: brote de planta] – Productores: sintetizan su propio alimento por fotosíntesis.
Conclusión: Se han emparejado correctamente las cinco imágenes con sus categorías en la cadena trófica.
Datos para la resolución:
Recuerda que las células somáticas conforman la mayor parte de los tejidos y órganos del cuerpo y necesitan reproducirse para crecer y remplazar células dañadas.
Explicación
Análisis: La mitosis es un tipo de división celular que permite la reproducción de células somáticas y la reparación de tejidos.
Resolución paso a paso:
- Definición: La mitosis es el proceso por el cual una célula madre se divide para formar dos células hijas genéticamente idénticas.
- Tipo de células: Ocurre en células somáticas, es decir, en todas las células del cuerpo excepto las células sexuales (gametos).
Conclusión: La mitosis es la división de una célula somática en dos células hijas idénticas.
Datos para la resolución:
Piensa en la meiosis como el proceso que garantiza diversidad genética y reduce el número de cromosomas para la reproducción sexual.
Explicación
Análisis: La meiosis es un proceso de división celular que reduce a la mitad el número de cromosomas para formar células sexuales.
Resolución paso a paso:
- Definición: La meiosis es la división de una célula diploide para producir cuatro células haploides genéticamente distintas.
- Tipo de células: Ocurre en las células germinales o reproductoras (gónadas): óvulos en ovarios y espermatozoides en testículos.
Conclusión: La meiosis genera gametos haploides en células germinales.
Datos para la resolución:
Recuerda que la primera división (I) reduce el número de cromosomas y la segunda (II) separa las cromátidas hermanas.
Explicación
Análisis: La meiosis se compone de dos divisiones sucesivas: meiosis I y meiosis II.
Resolución paso a paso:
- Meiosis I (división reduccional):- Profase I
- Metafase I
- Anafase I
- Telofase I
 
- Meiosis II (división ecuacional):- Profase II
- Metafase II
- Anafase II
- Telofase II
 
Conclusión: Las etapas principales son Profase I, Metafase I, Anafase I, Telofase I, Profase II, Metafase II, Anafase II y Telofase II.
Datos para la resolución:
Piensa en la placa ecuatorial o placa metafásica como la línea imaginaria donde los cromosomas se organizan antes de separarse.
Explicación
Análisis: Durante la mitosis los cromosomas pasan por varias fases en las que cambian su organización y posición.
Resolución paso a paso:
- En Profase los cromosomas se condensan.
- En Metafase los cromosomas se alinean en la placa ecuatorial (centro).
- En Anafase se separan las cromátidas.
- En Telofase finaliza la división.
Conclusión: La alineación en el centro ocurre en la Metafase.
Contenido Página 48 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
4.- Relaciono con una línea la imagen con la palabra correspondiente.
- [Ilustración: hongo con sombrero rojo y puntos blancos]
- [Ilustración: mariposa azul posada en una flor]
- [Ilustración: sapo sobre una hoja]
- [Ilustración: serpiente]
- [Ilustración: plántula emergiendo del suelo]
- Consumidor terciario
- Productores
- Descomponedores
- Consumidor Secundario
- Consumidor Primario
5.- Contesto las siguientes preguntas.
- ¿Qué es la mitosis y en qué tipo de células ocurre? - ... 
- ¿Qué es la meiosis y en qué tipo de células ocurre? - ... 
- Escribo las etapas principales de la meiosis - ... 
- ¿En qué fase de la mitosis los cromosomas se alinean en el centro de la célula? - ...