Página 63 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Prevención Contra Microorganismos
Resolución Página 63 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Pregunta Página 63
Describo el proceso de propagación de un virus, su evolución, formas de contagio y tres estrategias para obtener inmunidad.
Datos para la resolución:
Para resolver esta tarea:
- Revisa el ciclo de vida viral: absorción, penetración, replicación y liberación.
- Recuerda que la variación genética en virus se produce por errores al copiar su material genético ($$ ext{mutaciones}$$) y por intercambio de segmentos genómicos.
- Clasifica las vías de contagio en respiratorias, de contacto y por fluidos.
- Piensa en estrategias preventivas: una vacuna crea memoria inmunológica, la higiene previene la entrada de virus y un buen estado de salud mejora la defensa.
Explicación
Análisis del problema: Se pide explicar cuatro aspectos clave de los virus: cómo se propagan, cómo evolucionan, de qué maneras se transmiten y proponer tres estrategias para que el organismo desarrolle inmunidad.
Resolución paso a paso:
- Propagación: Los virus necesitan hospedadores (células) para reproducirse. Primero, el virus se adhiere a receptores específicos en la membrana celular. Luego introduce su material genético en la célula, usa la maquinaria celular para sintetizar nuevas proteínas virales y copias de su genoma. Finalmente, las partículas virales recién formadas salen de la célula (por lisis o gemación) e infectan otras células.
- Evolución: Durante la replicación, los virus de ARN y algunos de ADN cometen errores al copiar su genoma, lo que genera mutaciones. Estas mutaciones pueden alterar proteínas de superficie, dando lugar a variantes (deriva antigénica) o incluso a combinaciones de genomas si dos virus infectan la misma célula (reordenamiento o Shift), lo que puede producir cepas nuevas y más peligrosas.
- Formas de contagio: Los virus se transmiten por diversas rutas, entre ellas:
- Gotas respiratorias: al toser, estornudar o hablar.
- Contacto directo: saludo de manos u objetos contaminados (fómites).
- Fluido corporal: sangre, saliva o secreciones.
- Estrategias para obtener inmunidad:
- Vacunación: administración de antígenos atenuados o inactivados que estimulan al sistema inmune sin causar enfermedad.
- Higiene y barreras físicas: lavado frecuente de manos, uso de mascarillas y desinfección de superficies reduce la exposición viral.
- Refuerzo del sistema inmune: alimentación balanceada, sueño adecuado y ejercicio moderado para optimizar la respuesta inmunitaria.
Conclusión: Los virus se propagan infectando células, evolucionan por mutaciones y recombinaciones, se transmiten por gotas, contacto o fluidos y podemos lograr inmunidad mediante vacunación, medidas de higiene y fortaleciendo nuestro sistema inmune.
Contenido Página 63 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Recuerda que
Los virus son microorganismos invisibles que necesitan invadir células para reproducirse. Los virus causan enfermedades como resfriados, gripe, entre otras.
2. Describo el proceso de propagación de un virus, su evolución, formas de contagio y tres estrategias para obtener inmunidad.
Propagación
...
Evolución
...
Forma de contagio
...
Estrategias
...
[Ilustración: mano con bacterias y virus y sus etiquetas de especies]