Página 64 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado

Prevención Contra Microorganismos

Cargando Página 64 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 64 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado

Pregunta Página 64
Identifico las medidas para prevenir la propagación de un virus, en el siguiente listado, y encierro los literales correctos: a. Cubrirse la boca y la nariz con la parte interna del codo al toser o estornudar. b. Clasificar los residuos en los tachos correspondientes. c. Lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos. d. Vacunarse continuamente. e. Utilizar equipos de protección personal para desarrollar actividades de riesgo.

Datos para la resolución:

Piensa en las acciones que directamente impiden la salida o el ingreso del virus: cubrir estornudos, higiene de manos y uso de protección.

Explicación

Análisis: Se evalúan cada una de las opciones para determinar si ayudan directamente a romper la cadena de contagio.

  1. Cubrirse la boca y la nariz con el codo al toser o estornudar evita la dispersión de gotículas infectadas.
  2. Lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos elimina virus presentes en la piel.
  3. Utilizar equipos de protección personal (mascarillas, guantes) protege las vías respiratorias y la piel de la exposición a agentes infecciosos.

Conclusión: Los literales correctos son a, c y e.

Pregunta Página 64
Escribo cinco aspectos básicos que se debe considerar para la prevención de la influenza.

Datos para la resolución:

Recuerda incluir medidas médicas (vacuna), de higiene personal (manos limpias, cubrimiento al toser), ambientales (ventilación) y de estilo de vida (alimentación y descanso).

Explicación

Análisis: La prevención de la influenza combina medidas de inmunización, higiene, control del ambiente y fortalecimiento del sistema inmune.

  1. Aplicarse la vacuna antigripal de forma anual.
  2. Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar gel antibacterial.
  3. Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.
  4. Ventilar y limpiar regularmente los espacios cerrados.
  5. Mantener una alimentación balanceada, hidratación y un buen descanso para fortalecer las defensas.

Conclusión: Estos cinco aspectos ayudan a reducir la probabilidad de contraer y propagar la influenza.

Contenido Página 64 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado

3. Identifico las medidas para prevenir la propagación de un virus, en el siguiente listado, y encierro los literales correctos:

  • a. Cubrirse la boca y la nariz con la parte interna del codo al toser o estornudar.
  • b. Clasificar los residuos en los tachos correspondientes.
  • c. Lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos.
  • d. Vacunarse continuamente.
  • e. Utilizar equipos de protección personal para desarrollar actividades de riesgo.

4. Escribo cinco aspectos básicos que se debe considerar para la prevención de la influenza.

a.

...

b.

...