Página 65 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Prevención Contra Microorganismos
Resolución Página 65 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Para diseñar tus medidas de prevención, recuerda:
• Identificar la ruta de transmisión (aérea, por contacto directo o superficies).
• Incluir acciones sobre la fuente de infección (aislamiento, uso de mascarillas) y el huésped (higiene personal).
• Pensar en el entorno: ventilación y limpieza de espacios.
Ejemplo similar: Para evitar la gripe, se recomienda el lavado de manos y la etiqueta respiratoria.
Explicación
Análisis del problema: La tuberculosis es una enfermedad bacteriana que se transmite por el aire y, en su forma multirresistente, no responde a los antibióticos más potentes. Para reducir su contagio y propagación, es necesario implementar medidas que interrumpan su ruta de transmisión.
Medidas de prevención:
- Higiene de manos frecuente: Lavarse con agua y jabón durante al menos 20 segundos después de toser, estornudar o tocar superficies potencialmente contaminadas.
- Etiqueta respiratoria: Cubrirse la boca y la nariz con el antebrazo o un pañuelo al toser o estornudar y desechar inmediatamente el pañuelo en un recipiente cerrado.
- Uso de mascarillas en espacios cerrados: Utilizar mascarillas sanitarias o de alta eficiencia (N95 o equivalente) en lugares con poca ventilación o cuando haya personas con síntomas respiratorios.
- Ventilación adecuada: Mantener puertas y ventanas abiertas para favorecer la circulación de aire y reducir la concentración de partículas infectantes en ambientes interiores.
- Aislamiento de casos sospechosos o confirmados: Separar temporalmente a las personas infectadas en un área bien ventilada y con acceso limitado, hasta que dejen de ser contagiosas.
Conclusión: Estas cinco medidas interrelacionadas actúan sobre la fuente de infección, la vía de transmisión y el huésped, disminuyendo eficazmente el riesgo de contagio de bacterias resistentes.
Contenido Página 65 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
5. Establezco cinco medidas de prevención para evitar el contagio y la propagación de bacterias, considerando el siguiente ejemplo (toma en cuenta que esta enfermedad es resistente a los antibióticos).
La tuberculosis es una enfermedad a menudo grave, que se transmite por el aire, y es causada por una infección bacteriana. Suele afectar los pulmones, aunque en ocasiones puede perjudicar al funcionamiento de otros órganos del cuerpo.
Por lo general, se trata con un régimen de varios medicamentos que se toman durante seis meses a dos años, dependiendo del tipo de infección. En la mayoría de los casos, esta enfermedad se puede tratar. Sin embargo, algunas bacterias se están volviendo resistentes a los dos medicamentos más potentes que existen actualmente, lo que se conoce como tuberculosis multirresistente.
Fuente: https://www.paho.org/es/temas/tuberculosis