Página 69 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado

Prevención Contra Microorganismos

Cargando Página 69 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 69 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado

Pregunta Página 69
Leo el siguiente texto y opino con argumentos sobre las medidas de prevención aplicadas para evitar el contagio y propagación de los virus y otros organismos patógenos que afectan al ser humano, establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Datos para la resolución:

Para estructurar tu opinión, sigue este esquema:

  1. Introducción: Presenta la temática y su relevancia.
  2. Argumentos: Toma cada medida del texto y explica por qué es importante. Usa frases de enlace como “en primer lugar”, “además”, “por último”.
  3. Conclusión: Refuerza tu postura y destaca el valor de aplicar todas las medidas en conjunto.

Revisa el texto antes de opinar: subraya las palabras clave (saneamiento, lavado de manos, vacunación, antimicrobianos).

Explicación

Análisis del problema: Se pide emitir una opinión fundamentada sobre las medidas de prevención descritas (saneamiento, lavado de manos, inocuidad de alimentos y agua, vacunación y uso sostenible de antimicrobianos) para evitar el contagio y la propagación de microorganismos.

Resolución paso a paso:

  1. Introducción: Explicar brevemente la importancia de prevenir infecciones y la labor de la OMS.
  2. Desarrollo de argumentos:
    • Saneamiento y lavado de manos: Son prácticas básicas que eliminan gérmenes y reducen la transmisión. Ejemplo: al restregar las manos con jabón se retiran microbios adheridos.
    • Inocuidad de alimentos y agua: Garantiza que los productos estén libres de patógenos, evitando brotes de enfermedades transmitidas por alimentos.
    • Vacunación: Fortalece las defensas del organismo, previene enfermedades virales y reduce la necesidad de antimicrobianos.
    • Uso sostenible de antimicrobianos: Evita la resistencia bacteriana y protege la eficacia de los tratamientos tanto en humanos como en animales.
  3. Conclusión: Resumir que la combinación de estas medidas es esencial para controlar infecciones, proteger la salud pública y garantizar recursos médicos efectivos.

Contenido Página 69 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado

8. Leo el siguiente texto y opino con argumentos sobre las medidas de prevención aplicadas para evitar el contagio y propagación de los virus y otros organismos patógenos que afectan al ser humano, establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las medidas de prevención de las infecciones, como el saneamiento, el lavado de manos, la preservación de la inocuidad de los alimentos y el agua y la vacunación, pueden reducir la propagación de microorganismos resistentes a los antimicrobianos.

Mediante la prevención de las enfermedades infecciosas, cuyo tratamiento requiere antimicrobianos, y de las infecciones víricas para las que se suelen administrar erróneamente antimicrobianos, la comunidad mundial podrá gestionar mejor estos medicamentos esenciales.

La utilización sostenible de los antimicrobianos no guarda relación únicamente con el bienestar de las personas, sino también con la producción animal.

Se suelen emplear antibióticos para estimular el crecimiento y prevenir infecciones en granjas y mataderos. La adopción de prácticas ganaderas sostenibles puede reducir el riesgo de propagación al ser humano de bacterias resistentes a través de la cadena alimentaria.

Fuente: https://n9.cl/eedmt