Página 83 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
La Fuerza Invisible que Configura Nuestro Entorno
Resolución Página 83 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Recuerda usar la fórmula de la densidad para comparar valores. Si $$d_{objeto} > d_{agua}$$, el objeto se hunde; si $$d_{objeto} < d_{agua}$$, flota. Observa bien el material y su volumen para entender cómo cambia su densidad relativa.
Explicación
Análisis del problema: Se observan dos escenarios: en el primer vaso la vela está hundida, y en el segundo vaso la vela flota en la superficie. Debemos usar la fórmula de la densidad y el principio de flotación para explicar ambas situaciones.
Resolución paso a paso:
- Recordamos la fórmula de la densidad:
$$\text{densidad} = \frac{\text{masa}}{\text{volumen}}$$ - Determinar la densidad del agua: aproximadamente 1 g/cm³.
- Primer vaso (vela hundida):
- La densidad de la vela en este caso es mayor que la del agua (d_vela > d_agua), por lo que la fuerza de gravedad supera la fuerza de empuje, y la vela se hunde.
- Segundo vaso (vela flotando):
- La densidad de la vela es menor que la del agua (d_vela < d_agua), entonces la fuerza de empuje del agua es mayor que la gravedad sobre la vela, y ésta flota.
Conclusión: La vela se hunde cuando su densidad es mayor que la del agua, y flota cuando su densidad es menor.
Contenido Página 83 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Recuerda que
La densidad se refiere a la cantidad de masa contenido en un determinado volumen. La fórmula de la densidad es:
$$\mathrm{Densidad} = \frac{\mathrm{Masa}}{\mathrm{Volumen}}$$
ACTIVIDADES
- Comparo la situación de las velas en los vasos de agua, en relación a la densidad y flotación o hundimiento. Analizo la relación de cada una y describo a continuación:
[Ilustración: dos vasos con agua; en uno la vela está hundida en el fondo y en el otro flota en la superficie]