Página 84 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
La Fuerza Invisible que Configura Nuestro Entorno
Resolución Página 84 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Para definir profundidad, piensa en un buzo que desciende en el mar: ¿cómo cuantificarías qué tan hondo está? Recuerda que es una distancia vertical y se mide generalmente en metros.
Explicación
Análisis: El término profundidad se refiere a la distancia vertical que hay desde la superficie de un cuerpo de agua (o de otro medio) hasta un punto determinado por debajo de ella. En Ciencias Naturales, sirve para describir cuán hondo está algo en relación a la superficie.
Resolución paso a paso:
- Identifica la referencia: la superficie del agua (o del suelo).
- Determina el punto cuya distancia quieres medir debajo de esa superficie.
- Calcula o describe la separación vertical entre ambos puntos.
Conclusión: La profundidad es la medida de cuán hondo o lejos está un punto por debajo de la superficie de referencia.
Datos para la resolución:
Recuerda la relación: $$P = \frac{F}{A}$$. En las zonas más cercanas a la superficie, la fuerza (F) debida al peso del líquido es menor, por lo que la presión (P) es más baja.
Explicación
Análisis: La presión es la fuerza que un fluido ejerce sobre una unidad de superficie. Cuando hablamos de menor presión, nos referimos a zonas donde esa fuerza por unidad de área es más baja.
Resolución paso a paso:
- Identifica el fluido y la superficie sobre la que actúa.
- Observa que a menor profundidad, la columna de fluido encima es menor.
- Concluye que la fuerza ejercida por unidad de área es menor cuanto menor es la columna de fluido.
Conclusión: La menor presión se da en las partes más cercanas a la superficie de un líquido, donde hay menos peso de fluido por encima.
Datos para la resolución:
Para entender por qué la presión aumenta con la profundidad, imagina aplastar una cubeta de agua con peso: cuanto más agua pongas encima, más peso tendrá que soportar el fondo de la cubeta.
Explicación
Análisis: La mayor presión ocurre cuando la fuerza ejercida por un fluido sobre una unidad de superficie es más alta. En un líquido, esto sucede a mayor profundidad, donde el peso de la columna de líquido sobre el punto de medición es mayor.
Resolución paso a paso:
- Reconoce que la presión aumenta al descender en el líquido.
- Calcula la fuerza ejercida por la columna de fluido encima del punto a mayor profundidad.
- Relaciona que, al aumentar la fuerza sobre la misma área, la presión crece.
Conclusión: La mayor presión se presenta en las zonas profundas de un líquido, porque soportan el peso de una columna de fluido más alta.
Contenido Página 84 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
2. Explico con mis palabras los siguientes conceptos:
Profundidad:
...
Menor Presión:
...
Mayor Presión:
...