Página 98 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Influencia Gravitacional
Resolución Página 98 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Observa que la fuerza gravitacional disminuye con la distancia. Compara los valores del campo en el lado cercano (1,068 veces mayor) y en el lado lejano (6,8 % menor). Recuerda la ecuación del campo gravitatorio: $$g=G\frac{M}{r^2}$$. Piensa en cómo esa diferencia de campo genera abultamientos de agua opuestos en la Tierra.
Explicación
Análisis del problema: Se pide explicar cómo la fuerza gravitacional de la Luna varía en los distintos puntos de la Tierra y cómo esa variación del campo gravitacional genera las mareas.
Resolución paso a paso:
- La fuerza gravitacional que ejerce la Luna sobre la Tierra depende de la distancia al centro lunar, según la ley de gravitación universal: $$F = G\frac{M_{Luna}\,m_{agua}}{r^2}$$. Por ello, en el lado de la Tierra más cercano a la Luna el campo es más intenso (1,068 veces), y en el lado opuesto es menor (6,8 % de diferencia).
- Esta diferencia de intensidad provoca dos abultamientos de agua: uno en la zona más cercana a la Luna (fuerza máxima) y otro en la opuesta (fuerza mínima). Estos abultamientos corresponden a las mareas altas.
- El agua se desplaza hacia donde la resultante de fuerzas (gravitacional lunar y fuerza centrífuga por la rotación Tierra–Luna) es mayor, generando dos mareas altas opuestas.
- Debido al movimiento orbital y la rotación de la Tierra, el pico máximo del abultamiento queda adelantado en 3° respecto al eje que une los centros de la Tierra y la Luna, lo que explica el desfase temporal de las mareas altas.
Conclusión: La variación del campo gravitacional lunar a lo largo del diámetro terrestre produce dos abultamientos de agua (mareas altas) y, junto con la dinámica de rotación y traslación, adelanta el pico de la marea 3°.
Contenido Página 98 - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Grado
¿Sabías qué?
La Luna, con su fuerza de atracción gravitatoria, causa las mareas al hacer que el agua del mar suba y baje.
2. Describe la fuerza de la Luna y el campo gravitacional, a partir de las siguientes imágenes:
- [Ilustración: Luna]
El campo gravitacional de la Luna. En el lado cercano es 1,068 veces que el lado lejano; hay una diferencia de 6,8% a través de la Tierra.
- [Ilustración: Tierra mostrando marea alta en el lado cercano]
Fuerza de la Luna más intensa sobre el lado cercano.
- [Ilustración: Tierra mostrando marea alta en el lado lejano]
Fuerza de la Luna sobre el lado lejano es menor que sobre el centro.
- [Diagrama: Luna con línea central Tierra-Luna]
Línea central Tierra-Luna.
El pico del abultamiento de la marea está 3° por delante del eje que une los centros de la Luna y la Tierra.