Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 110 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Estudios cartográficos para entender geografía

Cargando Página 110 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 110 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Pregunta Página 110
Para el Desierto del Sahara: Identifica a qué continente pertenece este lugar representativo y explica cómo ha influido el clima en él.

Datos para la resolución:

Observa en el mapa que el Sahara está en el norte de África. Recuerda que los desiertos cálidos se definen por precipitaciones muy bajas y altas temperaturas, lo que limita la vegetación y determina adaptaciones especiales de los seres vivos.

Explicación

Análisis: El Desierto del Sahara está ubicado en la región norte de África y es el mayor desierto cálido del mundo. Se caracteriza por temperaturas muy altas y precipitaciones mínimas.

Resolución paso a paso:

  1. Localizamos el Desierto del Sahara en el continente africano.
  2. Identificamos las condiciones climáticas: precipitaciones escasas (<25 mm/año), temperaturas diurnas superiores a 50 °C y gran amplitud térmica nocturna.
  3. Determinamos la influencia del clima: la aridez extrema limita la vegetación al mínimo (plantas xerófitas), favorece la formación de dunas y rocas desnudas, y condiciona el estilo de vida de las poblaciones nómadas.

Conclusión: El Desierto del Sahara pertenece a África y su clima árido ha generado un ecosistema con vegetación muy escasa, formaciones de dunas y adaptaciones humanas al entorno desértico.

Pregunta Página 110
Para los Glaciares de Nueva Zelanda: Identifica a qué continente pertenece este lugar representativo y explica cómo ha influido el clima en ellos.

Datos para la resolución:

Revisa la ubicación de Nueva Zelanda en el mapa del Pacífico Sur para relacionarla con Oceanía. Piensa en cómo las precipitaciones y las temperaturas en altura favorecen la acumulación de nieve y la formación de glaciares.

Explicación

Análisis: Los glaciares de Nueva Zelanda se encuentran en el país insular del Pacífico Sur, dentro del continente de Oceanía. Su formación está ligada al clima templado y húmedo de la región montañosa.

Resolución paso a paso:

  1. Localizamos Nueva Zelanda en el mapa dentro de Oceanía.
  2. Identificamos las condiciones climáticas: clima templado-marítimo con precipitaciones abundantes, especialmente en zonas montañosas donde la humedad se convierte en nieve.
  3. Determinamos la influencia del clima: las nevadas constantes y las bajas temperaturas en altitud permiten la acumulación de hielo y la formación de glaciares. El calentamiento global actual está produciendo su retroceso.

Conclusión: Los glaciares de Nueva Zelanda pertenecen a Oceanía y su clima templado-húmedo con nevadas en altura favorece su formación y mantenimiento.

Pregunta Página 110
Para los Himalayas: Identifica a qué continente pertenece este lugar representativo y explica cómo ha influido el clima en ellos.

Datos para la resolución:

Observa en el mapa que los Himalayas están en Asia central. Recuerda que en montañas muy altas el clima es frío y puede haber glaciares, y que los monzones influyen en las precipitaciones de la región.

Explicación

Análisis: La cordillera de los Himalayas se extiende principalmente entre Nepal y China, formando parte del continente asiático. Su altitud extrema influisce en un clima muy frío en las cumbres.

Resolución paso a paso:

  1. Localizamos los Himalayas en Asia central en el mapa.
  2. Identificamos las condiciones climáticas: a mayor altitud, las temperaturas descienden (clima alpino), y las precipitaciones varían según la estación del monzón.
  3. Determinamos la influencia del clima: el frío extremo en las cumbres produce glaciares montañosos permanentes, mientras que el monzón aporta agua a los valles, condicionando ecosistemas diversos y fuentes de los principales ríos asiáticos.

Conclusión: Los Himalayas pertenecen a Asia y su clima de gran altitud con temperaturas bajas y monzones ha dado lugar a glaciares y a una gran diversidad de ecosistemas.

Pregunta Página 110
Para los Alpes: Identifica a qué continente pertenece este lugar representativo y explica cómo ha influido el clima en ellos.

Datos para la resolución:

Mira en el mapa que los Alpes están en Europa occidental. Piensa en cómo las nevadas invernales y las temperaturas bajas en altura favorecen la formación de glaciares y los distintos pisos de vegetación según la altitud.

Explicación

Análisis: Los Alpes se sitúan en Europa, atravesando países como Francia, Suiza, Italia y Austria. Su clima alpino varía según la altitud y la orientación.

Resolución paso a paso:

  1. Localizamos los Alpes en Europa en el mapa.
  2. Identificamos las condiciones climáticas: clima alpino con inviernos fríos y nevados y veranos frescos, y precipitaciones abundantes por los vientos del Atlántico.
  3. Determinamos la influencia del clima: la nieve acumulada en invierno forma glaciares y mantiene cursos de agua, mientras que las variaciones térmicas crean distintos pisos de vegetación y favorecen actividades como el esquí y el turismo de montaña.

Conclusión: Los Alpes pertenecen a Europa y su clima alpino con nevadas y variaciones térmicas ha dado lugar a glaciares, ecosistemas por pisos de altitud y una importante actividad turística.

Contenido Página 110 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

10. Identifico a qué continente pertenece el lugar representativo de la tabla luego explico cómo ha influido el clima en ellos.

Identifico a qué continente pertenece el lugar representativo de la tabla (Asia, África, Europa u Oceanía) luego explico cómo ha influido el clima en ellos.

Lugares representativosContinenteInfluencia del clima
Desierto del Sahara
[Ilustración: mapa del Desierto del Sahara en África]
Glaciares de Nueva Zelanda
[Ilustración: mapa de Australia y Nueva Zelanda con ubicación de glaciares]
Los Himalayas
[Ilustración: mapa de la cordillera del Himalaya en Asia]
Los Alpes
[Ilustración: mapa de los Alpes en Europa]