Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 113 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Estudios cartográficos para entender geografía

Cargando Página 113 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 113 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Pregunta Página 113
a) La relación entre los rasgos geográficos y sus actividades económicas.

Datos para la resolución:

Para resolver este ejercicio, primero identifica los principales relieves (montañas, llanuras, costas) y el tipo de clima de cada región. Luego, pregúntate: “¿Qué recursos naturales surgen de ese relieve o clima?” y “¿Cómo se aprovechan estos recursos?”. Esto te ayudará a relacionar cada rasgo geográfico con la actividad económica correspondiente.

Explicación

Análisis del problema: Se debe identificar los principales rasgos geográficos de cada región de América y explicar cómo estos influyen en las actividades económicas desarrolladas.

  1. América del Norte
    • Rasgos geográficos: Grandes llanuras, Montañas Rocosas, Grandes Lagos, costas extensas con puertos naturales.
    • Actividades económicas: Agricultura mecanizada en las llanuras (granos, cereales), minería y extracción de petróleo en las montañas y llanuras, industria manufacturera cerca de los Grandes Lagos, comercio marítimo en puertos.
  2. América Central y el Caribe
    • Rasgos geográficos: Clima tropical, relieve montañoso de poca altitud, costas con arrecifes y bahías protegidas.
    • Actividades económicas: Agricultura de exportación (banano, café, azúcar), turismo de sol y playa, pesca artesanal y comercial, pequeñas industrias de procesamiento agrícola.
  3. América del Sur
    • Rasgos geográficos: Cordillera de los Andes, cuenca del Amazonas, altiplanos, grandes llanuras pampeanas, costas variadas.
    • Actividades económicas: Minería de minerales y petróleo en los Andes, explotación forestal y pesca en la Amazonía y costas, producción ganadera y agrícola intensiva en la pampa (granos, ganado), turismo de naturaleza.

Conclusión: Los relieves, climas y accesos al mar condicionan las actividades económicas, favoreciendo la agricultura en zonas planas, la minería en zonas montañosas y el turismo en regiones costeras o de montaña.

Pregunta Página 113
b) Las características demográficas y los factores que han incidido en ello.

Datos para la resolución:

Para abordar este punto, comienza señalando datos claves de población (densidad, tasa de crecimiento, edad media) en cada región. Luego relaciona esos datos con los factores que los provocan, como la migración, la industrialización o la disponibilidad de servicios. Usa comparaciones entre regiones para destacar similitudes y diferencias.

Explicación

Análisis del problema: Se trata de describir las principales características de la población de cada región (densidad, crecimiento, distribución) y explicar los factores que han influido en ellas (migración, economía, políticas).

  1. América del Norte
    • Demografía: Alta densidad en zonas urbanas, crecimiento moderado, población diversa por flujos migratorios.
    • Factores: Políticas de inmigración, desarrollo económico e industrial, alta urbanización y servicios.
  2. América Central y el Caribe
    • Demografía: Crecimiento poblacional alto, densidad elevada en zonas costeras y valles intermontanos, población joven.
    • Factores: Migración interna hacia las ciudades y al exterior (remesas), alta natalidad, limitaciones económicas que influyen en la distribución.
  3. América del Sur
    • Demografía: Crecimiento variable según país, alta urbanización en ciudades como São Paulo, Buenos Aires, densidad baja en la Amazonía.
    • Factores: Industrialización y concentració n urbana, migraciones internas del campo a la ciudad, políticas de planificación y acceso a servicios.

Conclusión: Las dinámicas demográficas de cada región responden a factores históricos y económicos: mayor urbanización donde hay empleo e industria, así como flujos migratorios internacionales o internos.

Contenido Página 113 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

12. Comparo y explico.

a) La relación entre los rasgos geográficos y sus actividades económicas.

Criterios de relaciónAmérica del NorteAmérica Central y el CaribeAmérica del Sur
Rasgos geográficos
Actividades económicas

b) Las características demográficas y los factores que han incidido en ello.

Criterios de comparaciónAmérica del NorteAmérica Central y el CaribeAmérica del Sur
Demografía
Factores que inciden en la demografía