Página 112 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado
Estudios cartográficos para entender geografía
Resolución Página 112 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado
Pregunta Página 112
Observo los siguientes mapas y demuestro con dos ejemplos para qué es útil cada uno.
Datos para la resolución:
Para resolver esta actividad:
- Reconoce que el mapa físico o satelital muestra características naturales (relieves, océanos, continentes).
- Identifica que el mapa temático destaca datos cuantitativos (por ejemplo, porcentaje de población por edad).
- Piensa en disciplinas y tareas cotidianas donde cada tipo de mapa sea indispensable (viajes, climatología, planificación social, estudios demográficos).
- Escribe ejemplos concretos y breves, empezando siempre con “Permite…” o “Sirve para…”.
Explicación
Análisis del problema:
Debes identificar el tipo de cada mapa (general o temático) y pensar en situaciones o actividades en las que ese tipo de representación sea especialmente valiosa.
Resolución paso a paso:
El primer mapa es útil para ver la configuración física del planeta y el segundo para analizar información específica sobre la población anciana.
Debes identificar el tipo de cada mapa (general o temático) y pensar en situaciones o actividades en las que ese tipo de representación sea especialmente valiosa.
Resolución paso a paso:
- Primer mapa (imagen de la Tierra):
1. Es un mapa físico o imagen satelital que muestra la forma y posición de continentes, océanos y relieves generales.
2. Ejemplo 1: Permite comprender la distribución de los continentes para planificar rutas de vuelos comerciales.
3. Ejemplo 2: Facilita el estudio de fenómenos geográficos globales como corrientes marinas o patrones climáticos. - Segundo mapa (temático de población mayor de 65 años):
1. Es un mapa temático que presenta datos estadísticos según regiones.
2. Ejemplo 1: Ayuda a gobiernos o instituciones sociales a identificar zonas con alta proporción de población anciana para destinar recursos de salud y seguridad social.
3. Ejemplo 2: Sirve a investigadores demográficos para comparar dinámicas poblacionales entre continentes y diseñar políticas de envejecimiento activo.
El primer mapa es útil para ver la configuración física del planeta y el segundo para analizar información específica sobre la población anciana.
Contenido Página 112 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado
11. Observo los siguientes mapas y demuestro con dos ejemplos para qué es útil cada uno.
[Ilustración: globo terráqueo desde el espacio]
[Diagrama: mapa temático del porcentaje de población menor de 15 años por país]
¿Sabías qué?
Durante la Edad Media, los mapas eran a menudo adornados con ilustraciones y detalles imaginativos en lugar de representaciones precisas de la geografía. Estos mapas, conocidos como “mapas de mappa mundi”, reflejaban la comprensión del mundo en esa época, que estaba influenciada por la mitología, la religión y las leyendas.
Por ejemplo, algunas representaciones incluían monstruos marinos, criaturas míticas y personajes bíblicos. Estos mapas no se utilizaban para la navegación práctica, sino más bien como expresiones artísticas y simbólicas de la concepción del mundo en la Edad Media.