Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 116 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Estudios cartográficos para entender geografía

Cargando Página 116 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 116 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Pregunta Página 116
Organizo y participo en una discusión sobre los factores que inciden en la brecha del índice de desarrollo humano (IDH) entre los continentes del mapa.

Datos para la resolución:

Para preparar tu discusión:

  • Observa el mapa y compara las tonalidades de cada continente.
  • Recuerda que el IDH se compone de tres dimensiones: salud, educación e ingresos.
  • Piensa en ejemplos concretos: sistemas de salud públicos, tasas de escolaridad o PIB per cápita en distintos países.
  • Considera cómo la estabilidad política, los conflictos o la ubicación geográfica pueden alterar la inversión y el acceso a servicios.
  • Organiza tus ideas en un esquema con cada factor y su influencia en el IDH.

Explicación

Análisis del problema: Se pide identificar y explicar las causas que generan diferencias en el IDH entre continentes observando el mapa de valores 2020.

Resolución paso a paso:

  1. Observación del mapa: Notamos que los continentes con mayor IDH (en tonos verdes oscuros) son Europa, América del Norte y Oceanía, mientras que África y algunas zonas de Asia presentan valores más bajos (tonos amarillos, naranjas y rojos).
  2. Identificación de dimensiones del IDH: El índice mide tres componentes: esperanza de vida, educación y nivel de ingreso. Cada continente tiene un desempeño distinto en estas áreas.
  3. Análisis de factores:
    • Salud y expectativa de vida: Infraestructura de salud, acceso a servicios médicos y saneamiento influyen en la longevidad.
    • Educación: Tasa de alfabetización, años promedio de escolaridad y calidad educativa varían según inversión y políticas públicas.
    • Economía e ingresos: Producto interno bruto per cápita, desigualdad económica y oportunidades laborales afectan el estándar de vida.
    • Contexto político y social: Estabilidad política, conflicto, corrupción y gobernanza impactan la distribución de recursos.
    • Factores históricos y geográficos: Herencia colonial, acceso a mercados y recursos naturales determinan el desarrollo.
  4. Conclusión: La brecha del IDH entre continentes se debe a la combinación de diferencias en salud, educación, nivel de ingresos, y a factores políticos, sociales, históricos y geográficos que condicionan la inversión y el acceso a servicios básicos.
Pregunta Página 116
Establezco los aspectos que se miden para determinar el índice de desarrollo humano.

Datos para la resolución:

Pista para responder:

  • Recuerda que el IDH fue creado para medir el progreso humano más allá del PIB.
  • Piensa en salud, educación y nivel de vida como las tres áreas clave.
  • Relaciona cada área con un indicador cuantificable: años de vida, años de escuela y PIB per cápita.

Explicación

Análisis del problema: Se solicita indicar las dimensiones o componentes que se utilizan para calcular el IDH.

Resolución paso a paso:

  1. Reconocer que el IDH combina tres indicadores básicos.
  2. Definir cada indicador:
    • Esperanza de vida al nacer: Mide la salud y longevidad de la población.
    • Educación: Se valora a través de los años promedio de escolaridad de adultos y los años esperados de escolarización de niños.
    • Ingreso per cápita: Calculado entre otros como el Producto Interno Bruto (PIB) ajustado por paridad de poder adquisitivo, refleja el nivel de vida.
  3. Conclusión: Los aspectos que se miden son esperanza de vida, nivel educativo e ingreso per cápita.

Contenido Página 116 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

15. Organizo y participo en una discusión sobre los factores que inciden en la brecha del índice de desarrollo humano (IDH) entre los continentes del mapa.

[Diagrama: Mapa de índice de desarrollo según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2020)]

Mapa de índice de desarrollo según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2020)

Porcentaje de población de 65 años o más

  • más de 0.900
  • 0.850–0.899
  • 0.800–0.849
  • 0.750–0.799
  • 0.700–0.749
  • 0.650–0.699
  • 0.600–0.649
  • 0.550–0.599
  • 0.500–0.549
  • 0.450–0.499
  • 0.400–0.449
  • 0.350–0.399
  • 0.300–0.349
  • sin datos

https://n9.cl/7mwpe

Antes de la discusión:

a) Establezco los aspectos que se miden para determinar el índice de desarrollo humano.

...