Página 122 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Sectores económicos en Ecuador

Cargando Página 122 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 122 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Pregunta Página 122
Explica las repercusiones positivas y negativas de los sectores primarios y secundarios del Ecuador en lo económico, social y ambiental.

Datos para la resolución:

Para abordar esta actividad:

  • Define claramente qué engloba cada sector: primario (extracción de recursos) y secundario (transformación industrial).
  • Para cada dimensión (económica, social, ambiental) establece primero los beneficios y luego los costos o perjuicios.
  • Apóyate en ejemplos concretos de Ecuador, como el cultivo de banano o la producción industrial de alimentos.
  • Utiliza datos y cifras si los recuerdas del libro. Esto fortalece tus argumentos.

Explicación

Análisis del problema: Debemos identificar cómo las actividades de los sectores primario y secundario en Ecuador generan efectos positivos y negativos en tres dimensiones: económica, social y ambiental.

Resolución paso a paso:

  1. Sector primario:
    • Impacto económico positivo: Genera divisas por exportación de productos agrícolas, pesqueros y mineros; fomenta costos de materia prima bajos para otras industrias.
    • Impacto económico negativo: Dependencia de los precios internacionales de materias primas que provoca volatilidad en los ingresos del país.
    • Impacto social positivo: Crea empleos en zonas rurales y mejora el nivel de vida de comunidades agrícolas.
    • Impacto social negativo: Jornadas laborales largas y, en ocasiones, poca seguridad social para trabajadores del campo.
    • Impacto ambiental positivo: Iniciativas de agricultura orgánica y prácticas de pesca sostenible conservan los recursos naturales.
    • Impacto ambiental negativo: Deforestación, erosión de suelos, contaminación de ríos por agroquímicos y sobreexplotación de pesquerías.
  2. Sector secundario:
    • Impacto económico positivo: Agrega valor a las materias primas, impulsa el desarrollo industrial y diversifica la economía nacional.
    • Impacto económico negativo: Altos costos de energía y tecnología, y vulnerabilidad ante crisis internacionales de insumos.
    • Impacto social positivo: Genera empleo urbano calificado, promueve la capacitación técnica y mejora los ingresos familiares.
    • Impacto social negativo: Problemas de salud por exposición a sustancias tóxicas y congestión en zonas industriales.
    • Impacto ambiental positivo: Implementación gradual de tecnologías limpias y programas de reciclaje en algunas plantas.
    • Impacto ambiental negativo: Emisión de gases contaminantes, vertido de residuos industriales y consumo excesivo de agua y energía.

Conclusión: Ambos sectores son fundamentales para la economía de Ecuador, pero es crucial fortalecer regulaciones y tecnologías que maximicen sus beneficios y minimicen los impactos sociales y ambientales.

Contenido Página 122 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

ACTIVIDADES

1. Explica las repercusiones positivas y negativas de los sectores primarios y secundarios del Ecuador en lo económico, social y ambiental.

Sector primario del Ecuador

EconómicoSocialMedio Ambiente
+_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
-_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________

Sector secundario del Ecuador

EconómicoSocialMedio Ambiente
+_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
-_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________