Página 121 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado
Sectores económicos en Ecuador
Resolución Página 121 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Revisa las funciones de cada sector de la economía. Piensa en ejemplos concretos de productos que provienen del sector primario y cómo llegarían a tu mesa si no existiera producción nacional.
Explicación
Análisis: El sector primario incluye la agricultura, la pesca, la minería y la explotación de recursos naturales. Sin él, el país no produciría materias primas esenciales para la industria y la alimentación.
Resolución paso a paso:
- Identificar la función del sector primario: producción de alimentos y materias primas.
- Evaluar el impacto en la industria: escasez de insumos para el sector secundario.
- Analizar la repercusión social: aumento de importaciones, dependencia de otros países y posibles aumentos de precios.
- Considerar el impacto laboral: desempleo en zonas rurales y pérdida de conocimientos tradicionales.
Conclusión: Sin el sector primario, Ecuador enfrentaría escasez de alimentos, dependencia de importaciones y desempleo en áreas rurales.
Datos para la resolución:
Investiga cómo funcionaba el trueque antes de la moneda y cuáles son las ventajas y desventajas de usar criptomonedas sin respaldo estatal.
Explicación
Análisis: El Estado regula la moneda para garantizar su valor, estabilidad y confianza. Sin esa regulación, faltarían reglas claras para su emisión y circulación.
Resolución paso a paso:
- Explorar sistemas alternativos de intercambio: trueque o moneda comunitaria.
- Valorar las limitaciones del trueque: necesidad de coincidencia de deseos entre las partes.
- Considerar la creación de formas de dinero privadas o criptomonedas, pero sin respaldo estatal su aceptación sería limitada.
- Analizar los riesgos: inflación incontrolada, falta de confianza y aceptación en el mercado.
Conclusión: Sin regulación estatal, recurriríamos al trueque o a monedas privadas, enfrentando problemas de confianza, valoración y aceptación en las transacciones.
Datos para la resolución:
Haz una lista de tus habilidades e intereses, y relaciona cada uno con un sector de la economía. Consulta ejemplos de carreras y oficios asociados a cada sector.
Explicación
Análisis: Los tres sectores económicos son: primario (recursos naturales), secundario (industria) y terciario (servicios).
Resolución paso a paso:
- Define tus intereses y habilidades: ¿prefieres trabajar con la naturaleza, en fábricas o brindando servicios?
- Investiga las oportunidades de formación y empleo en el sector elegido.
- Evalúa el impacto social y ambiental de tu elección.
Conclusión: La elección depende de tus preferencias y de las necesidades del país. Por ejemplo, si te gusta atender personas, el sector terciario podría ser ideal.
Contenido Página 121 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado
Tema 3: Sectores económicos en Ecuador
[Ilustración: estudiante con útiles escolares sobre mapa de Ecuador]
Piensa sobre las siguientes interrogantes:
- ¿Qué sucedería si el país no contara con el sector primera de la economía?
- ¿De qué manera podríamos llevar a cabo una transacción tan simple como comprar si el Estado no regulara la moneda que utilizamos?
- ¿A qué sector de la economía te gustaría dedicarte en un futuro?