Página 138 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Nuevas propuestas de organización social y estatal

Cargando Página 138 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 138 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Pregunta Página 138
Contrasto e infiero qué acciones son necesarias en el país para que se cumplan los cuatro componentes de la nueva perspectiva de desarrollo humano.

Datos para la resolución:

Revisa el diagrama que muestra los cuatro componentes alrededor de “Desarrollo Humano”. Para cada uno, identifica:

  • Problema actual (tasas de desempleo, falta de cobertura, déficit habitacional, congestión).
  • Tipo de intervención (leyes, subsidios, inversiones, capacitación).
  • Actores responsables (gobierno central, municipios, sector privado, organismos internacionales).

Explicación

Análisis del problema: La consigna solicita identificar acciones concretas que el Estado y la sociedad deben llevar a cabo en Ecuador para mejorar los cuatro componentes de la nueva perspectiva de desarrollo humano: empleo, seguridad social, vivienda y transporte.

Resolución paso a paso:

  1. Empleo: Promover la creación de puestos de trabajo formales mediante incentivos fiscales a las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMEs), programas de capacitación técnica y alianzas con el sector privado.
    – Establecer centros de formación dual (escuela–empresa) para adaptarse a la demanda del mercado laboral.
    – Fomentar el emprendimiento con fondos de garantía y asesoría.
  2. Seguridad Social: Ampliar la cobertura de salud y pensiones a poblaciones informales y rurales.
    – Fortalecer el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) mediante presupuesto y modernización de servicios.
    – Implementar planes de emergencia sanitaria y seguros familiares para grupos vulnerables.
  3. Vivienda: Desarrollar proyectos de vivienda asequible con subsidios progresivos según ingresos.
    – Incentivar la autoconstrucción técnica supervisada y financiamiento a largo plazo.
    – Mejorar el acceso al agua, saneamiento y servicios básicos en barrios periurbanos.
  4. Transporte: Diseñar e implementar redes integradas de transporte público masivo (buses articulados, metrobus).
    – Invertir en infraestructura vial segura y ciclovías.
    – Regular tarifas y subsidiar zonas de menor poder adquisitivo para garantizar movilidad equitativa.

Conclusión: Para que Ecuador avance en desarrollo humano, se requieren políticas coordinadas de generación de empleo, ampliación de la seguridad social, soluciones de vivienda digna y un sistema de transporte eficiente e inclusivo.

Pregunta Página 138
Ejemplifico con datos sobre educación, salud y empleo para determinar la veracidad o falsedad de la idea: "El crecimiento económico no ha conducido al desarrollo humano en Ecuador".

Datos para la resolución:

Para organizar tu análisis:

  • Busca fuentes oficiales (INEC, OMS, UNESCO).
  • Selecciona valores comparativos (años inicial y reciente).
  • Relaciona cada indicador con el concepto de desarrollo humano (capacidad de elegir una vida larga, sana y culta).

Explicación

Análisis del problema: Debes aportar tres ejemplos con indicadores actuales de educación, salud y empleo en Ecuador y, a partir de ellos, evaluar si la afirmación es verdadera o falsa.

Resolución paso a paso:

  1. Ejemplo 1 – Educación: El índice de alfabetización pasó de 92 % en 2005 a 97 % en 2020 (INEC). Además, la matrícula en secundaria creció del 68 % al 85 % en el mismo periodo.
  2. Ejemplo 2 – Salud: La esperanza de vida al nacer aumentó de 73 años en 2005 a 78 años en 2020 (Organización Mundial de la Salud). La tasa de mortalidad infantil se redujo de 14 por mil nacidos vivos a 8 por mil.
  3. Ejemplo 3 – Empleo: La tasa de desempleo bajó de 8,5 % en 2005 a 5,3 % en 2019 (INEC). Sin embargo, el empleo informal se mantuvo cerca del 45 %.

Conclusión: Aunque persisten retos como la informalidad laboral, los datos muestran mejoras significativas en educación, salud y empleo. Por tanto, la idea es falsa: el crecimiento económico sí ha contribuido al desarrollo humano en Ecuador.

Contenido Página 138 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

6. Contrasto e infiero

qué acciones son necesarias en el país para que se cumplan los cuatro componentes de la nueva perspectiva de desarrollo humano.

[Diagrama: mapa conceptual de Desarrollo Humano con los componentes Empleo, Seguridad Social, Vivienda y Transporte]

7. Ejemplifico

con datos sobre educación, salud y empleo para determinar la veracidad o falsedad de la idea.

“El crecimiento económico no ha conducido al desarrollo humano en Ecuador”.

Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3
Conclusión