Página 150 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado
Diversidad cultural mundial
Resolución Página 150 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Identifica los principales conflictos mundiales del siglo XX y analiza sus efectos económicos y sociales en América Latina.
Considera cómo variaciones en precios de exportaciones y políticas de Estado derivadas de la guerra afectan el nivel de pobreza.
Explicación
Análisis del problema: La consigna solicita identificar conflictos mundiales que han afectado la pobreza en Ecuador y América Latina y explicar cómo tres de ellos influyeron.
Resolución paso a paso:
- Primera Guerra Mundial: Hubo caídas en los precios de materias primas como el cacao y el café, lo que redujo los ingresos de los agricultores locales y aumentó el desempleo rural.
- Segunda Guerra Mundial: La demanda de recursos estratégicos se incrementó al inicio, pero luego la reconversión industrial y los bloqueos comerciales generaron escasez y encarecimiento de bienes esenciales, afectando el costo de vida.
- Guerra Fría: La polarización político-ideológica derivó en dictaduras y conflictos internos en América Latina que desviaron recursos públicos hacia gasto militar y reprimieron movimientos sociales, limitando inversiones en programas sociales.
Conclusión: Estos conflictos globales influyeron en la reducción de ingresos, el incremento de precios y el desvío de recursos, profundizando la pobreza en la región.
Datos para la resolución:
Piensa en los cambios económicos, culturales, sociales y ambientales que trajo la globalización.
Para ayudar, clasifica cada aspecto según si representa una oportunidad o un desafío para Ecuador.
Explicación
Análisis del ejercicio: Se pide distinguir los beneficios y desventajas que la globalización ha tenido en el país.
Respuesta:
Aspectos positivos:
- Acceso a nuevos mercados y aumento de exportaciones.
- Entrada de inversión extranjera que impulsa proyectos de infraestructura.
- Mayor intercambio cultural y acceso a tecnologías.
- Generación de empleo en sectores orientados a la exportación.
Aspectos negativos:
- Competencia desigual que afectó a pequeños productores locales.
- Dependencia comercial de mercados internacionales.
- Homogeneización cultural y pérdida de tradiciones.
- Impactos ambientales por proyectos extractivos.
Contenido Página 150 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado
6. Respondo
qué conflictos mundiales han influido en la pobreza en Ecuador y en América Latina y explico la influencia de tres.
[Diagrama: tres columnas para respuestas]
7. Completo
los aspectos positivos y negativos de la globalización en la sociedad ecuatoriana.
[Diagrama: Impacto de la globalización en el Ecuador con columnas Positivos y Negativos]