Página 170 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Democracia, interculturalidad y derechos humanos

Cargando Página 170 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 170 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Pregunta Página 170
Formulo tres líneas argumentales para la siguiente idea.

Datos para la resolución:

  • Mantén presente la idea central: “La constitución del Ecuador faculta el ejercicio de la democracia”.
  • Utiliza el diagrama para organizar: cada columna representa una línea argumental con su análisis, pregunta y respuesta.
  • Para el análisis, identifica elementos constitucionales clave: separación de poderes, derechos fundamentales, mecanismos de participación.
  • Formula preguntas que conecten directamente esos elementos con la democracia.
  • Responde usando ejemplos o conceptos de la Constitución (artículos que mencionen derechos y participación).

Explicación

Análisis del problema:

Se debe elaborar tres líneas argumentales que sustenten la afirmación “La constitución del Ecuador faculta el ejercicio de la democracia”. Para cada línea, se realizará un análisis del pensamiento, se formulará una pregunta relacionada y se responderá con ideas que justifiquen la afirmación.

Resolución paso a paso:
  1. Línea argumental 1:
    • Análisis: La Constitución establece la separación de poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).
    • Pregunta: ¿Cómo contribuye la separación de poderes al ejercicio de la democracia?
    • Respuesta: Garantiza el sistema de controles y equilibrios, evita la concentración del poder y asegura que las decisiones sean más transparentes y responsables.
  2. Línea argumental 2:
    • Análisis: Reconoce y protege los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos.
    • Pregunta: ¿De qué manera los derechos fundamentales facilitan la participación democrática?
    • Respuesta: Permiten la libertad de expresión, de asociación y de Asamblea, lo cual habilita a los ciudadanos a debatir, organizarse y elegir libremente a sus representantes.
  3. Línea argumental 3:
    • Análisis: Establece mecanismos de participación ciudadana directa (referendos, consultas populares).
    • Pregunta: ¿Cómo fortalecen los mecanismos de participación directa la democracia?
    • Respuesta: Incrementan la responsabilidad del Estado frente a la ciudadanía, promueven la inclusión de la voz popular en decisiones clave y fortifican el sentido de pertenencia cívica.
Conclusión:

Estas tres líneas argumentales demuestran que la Constitución ecuatoriana provee la estructura, los derechos y los mecanismos necesarios para el ejercicio efectivo de la democracia.

Contenido Página 170 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

8. Formula tres líneas argumentales para la siguiente idea.

a) Analizo el pensamiento.

b) Planteo tres preguntas que relacionen los elementos de la idea.

c) Respondo las preguntas con ideas que sustenten el pensamiento.

[Diagrama: mapa conceptual con la idea central "La constitución del Ecuador faculta el ejercicio de la democracia" y espacios para tres líneas argumentales]