Página 171 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Democracia, interculturalidad y derechos humanos

Cargando Página 171 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 171 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Pregunta Página 171
Planteo una tesis sobre el tema.

Datos para la resolución:

Para plantear una tesis clara:

  • Debe expresar una posición específica y debatible.
  • Ser lo suficientemente concreta para guiar el ensayo.
  • Evitar enunciados amplios o vagos.

Explicación

Análisis: Una tesis es una afirmación clara que guiará tu ensayo sobre el monopolio de los medios.
Resolución paso a paso:

  1. Identifica el problema central: el monopolio de medios y su impacto.
  2. Formula una frase que refleje tu postura: por ejemplo, “El monopolio de los medios de comunicación limita la pluralidad de voces y debilita la democracia al concentrar el poder informativo en pocas empresas.”
Conclusión: Tu tesis podría ser: “El monopolio de los medios de comunicación limita la pluralidad de voces y debilita la democracia al concentrar el poder informativo en pocas empresas.”

Pregunta Página 171
Formulo preguntas de análisis y reflexión.

Datos para la resolución:

Para formular buenas preguntas:

  • Usa interrogantes que empiecen con “cómo”, “por qué” o “de qué manera”.
  • Enfócate en causas, efectos y relaciones.
  • Conecta cada pregunta directamente con tu tesis.

Explicación

Análisis: Las preguntas de reflexión profundizan en las causas y consecuencias del monopolio mediático.
Resolución paso a paso:

  • ¿Cómo afecta la concentración de medios a la diversidad de opiniones?
  • ¿Qué relación existe entre el monopolio mediático y la libertad de expresión?
  • ¿De qué manera la falta de pluralidad informativa influye en la opinión pública?
Conclusión: Estas preguntas sirven de guía para tu investigación y el desarrollo de argumentos.

Pregunta Página 171
Investigo el tema en fuentes adecuadas para obtener información.

Datos para la resolución:

Al evaluar una fuente:

  • Comprueba autor, fecha y editorial o institución.
  • Revisa si cita datos o estudios respaldados.
  • Evita sitios sin respaldo académico o de autor desconocido.

Explicación

Análisis: La investigación sustenta tus argumentos con datos y perspectivas fiables.
Resolución paso a paso:

  1. Consulta libros académicos y estudios sociales relacionados con medios de comunicación.
  2. Revisa artículos de organismos internacionales como UNESCO o de universidades reconocidas.
  3. Verifica la actualidad de la información y la credibilidad del autor o institución.
  4. Registra la bibliografía siguiendo un formato estándar (por ejemplo, APA o MLA).
Conclusión: Contarás con información verificada que reforzará tus argumentos.

Pregunta Página 171
Desarrollo tres líneas argumentales con sus respectivos subargumentos, relacionándolos con la libertad de expresión y la democracia.

Datos para la resolución:

Para estructurar buenos argumentos:

  • Define claramente la idea central de cada línea.
  • Apoya con datos o ejemplos como subargumentos.
  • Mantén siempre la conexión con libertad de expresión o democracia.

Explicación

Análisis: Cada línea argumental defiende tu tesis desde un ángulo específico y conecta con derechos fundamentales.
Resolución paso a paso:

  1. Línea 1: Concentración mediática reduce la pluralidad de voces.
    Subargumento: Menos emisoras implican menos perspectivas culturales y sociales.
    Relación: Limita la libertad de expresión.
  2. Línea 2: Influencia política de grandes conglomerados.
    Subargumento: Financian campañas que sirven a sus intereses económicos.
    Relación: Socava la equidad en procesos democráticos.
  3. Línea 3: Monopolios promueven sensacionalismo.
    Subargumento: Se prioriza el impacto comercial sobre la veracidad.
    Relación: La democracia se debilita al recibir información sesgada.
Conclusión: Estas líneas muestran cómo el monopolio mediático amenaza derechos clave.

Pregunta Página 171
Infiero dos conclusiones.

Datos para la resolución:

Para redactar conclusiones efectivas:

  • Retoma la tesis y los argumentos principales.
  • Sintetiza las ideas en oraciones claras y directas.
  • Incluye una recomendación o llamada a la acción si es pertinente.

Explicación

Análisis: Las conclusiones sintetizan tus hallazgos y refuerzan la tesis.
Resolución paso a paso:

  1. Conclusión 1: El monopolio de los medios no solo limita la pluralidad informativa, sino que también obstaculiza el acceso a información diversa, afectando la calidad de la democracia.
  2. Conclusión 2: Para garantizar la libertad de expresión y fortalecer la participación ciudadana, es esencial promover políticas que eviten la concentración mediática y favorezcan la diversidad de proveedores de información.
Conclusión final: Estas inferencias evidencian la urgencia de regular el sector para proteger derechos fundamentales.

Pregunta Página 171
Redacto el ensayo usando la lógica, la calidad de la información y recursos para convencer sobre la validez y pertinencia de mi tesis.

Datos para la resolución:

Para redactar un ensayo persuasivo:

  • Usa conectores lógicos: “por consiguiente”, “además”, “no obstante”.
  • Incluye datos, ejemplos y citas con referencias claras.
  • Cuida la coherencia interna entre párrafos.
  • Revisa ortografía y estilo antes de entregar.

Explicación

Análisis: La redacción final integra todos los elementos: tesis, argumentos y conclusiones, empleando recursos persuasivos.
Resolución paso a paso:

  1. Introducción: Presenta la tesis: “El monopolio de los medios de comunicación limita la pluralidad...” y anuncia las líneas argumentales.
  2. Desarrollo:
    1. Expone la primera línea con ejemplos concretos y datos.
    2. Desarrolla la segunda línea citando estudios o casos históricos.
    3. Analiza la tercera línea mostrando impactos en la sociedad actual.
  3. Conclusión: Resume las dos inferencias y propone medidas regulatorias.
Recursos de persuasión: Uso de conectores lógicos (sin embargo, por lo tanto, además), citas textuales y estadísticas para reforzar la coherencia.
Conclusión final: Un ensayo coherente y bien fundamentado convencerá al lector sobre la necesidad de diversificar los medios y proteger la democracia.

Contenido Página 171 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

9. Escribo un ensayo sobre el monopolio de los medios de comunicación.

  1. Planteo una tesis sobre el tema.
  2. Formulo preguntas de análisis y reflexión.
  3. Investigo el tema en fuentes adecuadas para obtener información.
  4. Desarrollo tres líneas argumentales con sus respectivos subargumentos. Recuerdo relacionarlo con la libertad de expresión y la democracia.
  5. Infiero dos conclusiones.
  6. Redacto el ensayo usando la lógica, la calidad de la información y recursos para convencer sobre la validez y pertinencia de mi tesis.