Página 182 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado
Resolución Página 182 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Para resolver este ejercicio:
- Identifica primero las características que son fundamentales y aplican tanto a los derechos de la infancia como a los Derechos Humanos (por ejemplo: universales, indivisibles).
- Luego, ubica las que se refieren exclusivamente al Código de la Niñez y Adolescencia (tienen enfoque en niñas, niños y adolescentes) y las que hablan de orígenes históricos o demandas amplias (propias de los Derechos Humanos).
- Utiliza el diagrama de Venn para visualizar qué es compartido y qué es particular de cada conjunto.
Explicación
Análisis del ejercicio: Debemos clasificar las características indicadas por las etiquetas X1 a X8 en las secciones apropiadas de un diagrama de Venn: la parte común para las características que comparten ambos conjuntos de derechos, la sección del Código de la Niñez y Adolescencia para las que son propias de ese código, y la sección de Derechos Humanos para las que son propias de los Derechos Humanos.
Ubicación de las X en el diagrama:
- Sección común (ambos): X1, X2, X3, X4, X5
- Solo Código de la Niñez y Adolescencia: X7
- Solo Derechos Humanos: X6, X8
Conclusión: Las características universales, deben ser defendidos, indivisibles, interdependientes y de igual jerarquía aplican a ambos. El Código de la Niñez y Adolescencia establece derechos y obligaciones específicas para niñas, niños y adolescentes. Los Derechos Humanos contienen las demandas más sentidas de la humanidad y se reconocen a partir de la lucha de los pueblos.
Datos para la resolución:
Al elaborar tus conclusiones:
- Revisa las características que colocaste en la sección común para identificar el valor que comparten.
- Reflexiona sobre el propósito de cada conjunto de derechos: el Código de la Niñez y Adolescencia está orientado a la protección específica de menores, los Derechos Humanos responden a demandas universales y tienen un origen histórico.
- Formula frases claras y concisas que muestren la relación y la distinción entre ambos.
Explicación
Análisis de la pregunta: Se pide formular dos conclusiones a partir de las semejanzas y diferencias identificadas entre ambas categorías de derechos.
Primera conclusión: Ambos conjuntos de derechos comparten principios básicos de universalidad, indivisibilidad, interdependencia, igual jerarquía y la obligación de defensa, lo cual demuestra que los derechos de niñas, niños y adolescentes están integrados dentro del marco general de los Derechos Humanos.
Segunda conclusión: El Código de la Niñez y Adolescencia agrega especificidad al establecer obligaciones y protecciones particulares para este grupo etario, mientras que los Derechos Humanos tienen un carácter más amplio y fueron reconocidos históricamente a partir de la lucha de los pueblos y las demandas sentidas de la humanidad.
Contenido Página 182 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado
11. Completo las semejanzas y diferencias entre las características de los derechos fundamentales estipulados en el Código de la Niñez y Adolescencia y los Derechos Humanos. Ubico las X donde correspondan.
| Clave | Característica |
|---|---|
| X1 | Universales |
| X2 | Deben ser defendidos |
| X3 | Indivisibles |
| X4 | Interdependientes |
| X5 | De igual jerarquía |
| X6 | Contiene las demandas más sentidas de la humanidad |
| X7 | Establece derechos y obligaciones de niñas, niños y adolescentes |
| X8 | Se reconocen a partir de la lucha de los pueblos |
[Diagrama: Diagrama de Venn con títulos “Código de la Niñez y Adolescencia” y “Derechos Humanos”]
12. Extraigo dos conclusiones sobre las semejanzas y diferencias de las características del Código de la Niñez y Adolescencia y de los Derechos Humanos.
...