Página 46 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Revoluciones sociales y transformación histórica

Cargando Página 46 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 46 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Pregunta Página 46
Contrasto cuáles fueron las consecuencias de los ciclos revolucionarios de Europa en la burguesía y en el proletariado, e infiero dos conclusiones.

Datos para la resolución:

Para abordar esta pregunta:

  • Identifica primero los cambios políticos y económicos que favorecieron a cada grupo.
  • Organiza la información en dos columnas: una para el proletariado y otra para la burguesía.
  • Relaciona cada consecuencia con un cambio concreto (ley, sindicato, inversión, etc.).
  • Para las conclusiones, busca un punto de encuentro que explique el impacto global de las revoluciones.

Explicación

Análisis del problema: Se pide señalar los efectos de las revoluciones europeas tanto en la clase obrera (proletariado) como en la clase media–alta emergente (burguesía), y luego formular dos conclusiones generales sobre el impacto de esos cambios.

Resolución paso a paso:

  1. Consecuencias para el proletariado:
    • Se consolidó una conciencia de clase y surgieron sindicatos para defender derechos laborales.
    • Finalmente se introdujeron jornadas de trabajo más cortas y mejoras en las condiciones laborales.
    • Surgieron movimientos socialistas y anarquistas que representaban sus intereses.
  2. Consecuencias para la burguesía:
    • Se afianzó políticamente, obteniendo mayor participación en parlamentos y cargos públicos.
    • Se garantizó la libre empresa y la propiedad privada, favoreciendo el crecimiento industrial.
    • Obtuvo leyes que protegían sus inversiones y promovían la expansión del comercio y la industria.
  3. Inferencia de conclusiones:
    • Las revoluciones impulsaron la modernización política y económica de Europa al equilibrar el poder entre clases.
    • El avance de los derechos sociales y laborales fue un resultado directo de la presión del proletariado y marcó el inicio de legislaciones de protección al trabajador.

Conclusión/Respuesta final: Los ciclos revolucionarios fortalecieron a la burguesía al otorgarle poder político y garantizar la propiedad privada, mientras que al proletariado le permitieron organizarse y lograr mejoras laborales. En consecuencia, se sentaron las bases de los derechos sociales en Europa y se consolidó el sistema capitalista con regulación estatal.

Contenido Página 46 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

15. Contrasto cuáles fueron las consecuencias de los ciclos revolucionarios de Europa en la burguesía y en el proletariado, e infiero dos conclusiones.

Consecuencias para el proletariado

...

...

...

...

...

...

Consecuencias para la burguesía

...

...

...

...

...

...