Página 50 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Revoluciones sociales y transformación histórica

Cargando Página 50 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 50 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Pregunta Página 50
Realiza un video corto (o dramatización, afiche o recurso alternativo) para reflexionar sobre los aspectos positivos y negativos de tu subtema asignado en el debate colectivo "La herencia de las sociedades coloniales en la América de hoy".

Datos para la resolución:

Para preparar tu trabajo:

  • Investiga en libros y artículos la definición y ejemplos del subtema asignado.
  • Anota al menos dos consecuencias positivas y dos negativas.
  • Elabora un guion con tres partes: introducción, desarrollo y conclusión.
  • Si optas por un afiche, divide la hoja en tres secciones y usa imágenes alusivas.
  • Practica la exposición en tu grupo antes de grabar o presentar.

Explicación

Análisis del problema: Se trata de exponer los beneficios y las problemáticas que dejó la colonia en un aspecto específico de nuestra sociedad actual. A continuación, se propone un ejemplo de realización para el subtema de Mestizaje (Grupo 2):

  1. Guion y estructura
    • Introducción: Definir el mestizaje y su origen histórico en América.
    • Aspectos positivos:
      • Fusión de tradiciones culturales que enriquece expresiones artísticas.
      • Variada gastronomía producto de mezclas étnicas.
      • Mayor tolerancia y apertura cultural.
    • Aspectos negativos:
      • Discriminación hacia grupos no hegemónicos.
      • Pérdida de lenguas y costumbres originarias.
      • Construcción de estereotipos raciales.
    • Conclusión: Reflexionar cómo equilibrar el respeto a la diversidad con la memoria histórica y proponer acciones de inclusión.
  2. Desarrollo audiovisual
    • Selecciona imágenes o clips que ejemplifiquen cada punto.
    • Incluye testimonios breves de personas que representen diferentes herencias culturales.
    • Utiliza subtítulos o locución clara para reforzar tu mensaje.
  3. Recursos alternativos
    • Si no es posible grabar video: diseña un afiche con secciones claramente diferenciadas para “Positivo”, “Negativo” y “Conclusión”.
    • Usa íconos, gráficos y colores contrastantes para destacar cada apartado.
    • Agrega breves textos explicativos y citas históricas.

Conclusión final: Con este formato tu grupo presentará de manera organizada y creativa los impactos del mestizaje en la América contemporánea, fomentando la reflexión y el debate.

Contenido Página 50 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

18. Creo y participo en un video foro para un debate colectivo sobre “La herencia de las sociedades coloniales en la América de hoy”.

a) Mi docente divide el salón en seis grupos equitativos, cada uno realiza un video corto sobre la reflexión de lo positivo y lo negativo de un subtema.

En el caso de no poder realizar un video:

  • Pueden dramatizar.
  • Elaborar un afiche.
  • Crear recursos que permitan mostrar un análisis crítico de la temática que provoque la toma de conciencia.
Grupo 1Lenguaje: Castellano y la supervivencia de las lenguas indígenas y amazónicas.
Grupo 2Mestizaje: La variedad de etnias y culturas.
Grupo 3Religión: La influencia de las religiones de Occidente y el sincretismo.
Grupo 4Incorporación en el sistema mundial: Filosofía, economía, ciencia, tecnología, revoluciones europeas e independencias, y los logros de la cultura indígena.
Grupo 5Centros históricos coloniales y arte: Edificaciones, pintura, escultura y objetos arqueológicos prehispánicos.
Grupo 6Marginación de pueblos indígenas, cholos, montuvios y afrodescendientes: Formas en la lucha de superar esta tendencia, ideas que debemos promulgar para erradicar esta herencia.