Página 58 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Independencia y la liberación de los pueblos

Cargando Página 58 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 58 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Pregunta Página 58
Elaboro dos líneas de tiempo donde comparo la cronología de la descolonización de Asia y África.

Datos para la resolución:

Para preparar tus líneas de tiempo:

  • Recopila fechas y eventos clave de cada continente.
  • Organiza los años de forma ascendente en cada línea.
  • Utiliza marcas o puntos con etiquetas breves para cada suceso.
  • Puedes emplear colores diferentes para Asia y África y luego usar una leyenda.
  • Al final, observa similitudes y diferencias en ritmo y concentración temporal de los procesos.

Explicación

Análisis: La tarea consiste en representar de forma visual y cronológica los principales hitos de la descolonización en ambos continentes, para luego compararlos.

Resolución paso a paso:

  1. Definir los eventos clave de descolonización en Asia y sus años:
    • 1947: Independencia de India y Pakistán del Imperio Británico
    • 1948: Independencia de Birmania (Myanmar)
    • 1950: Independencia de Camboya de Francia
    • 1954: Conferencia de Ginebra y partición de Indochina (Vietnam, Laos, Camboya)
    • 1965: Independencia de Singapur
  2. Definir los eventos clave de descolonización en África y sus años:
    • 1951: Independencia de Libia de Italia
    • 1956: Independencia de Marruecos y Túnez de Francia
    • 1960: "Año de África": 17 países alcanzan la independencia (por ejemplo: Nigeria, Senegal, Madagascar)
    • 1963: Formación de la Organización de Unidad Africana
    • 1965: Independencia de Zambia
  3. Construir la línea de tiempo de Asia:
    • Colocar los años en orden horizontal (de izquierda a derecha): 1947 → 1948 → 1950 → 1954 → 1965
    • Marcar cada evento bajo su año correspondiente con un punto o flecha y breves etiquetas.
  4. Construir la línea de tiempo de África:
    • Colocar los años en orden horizontal: 1951 → 1956 → 1960 → 1963 → 1965
    • Marcar cada evento con su etiqueta.
  5. Comparación: Observar que en Asia los procesos comienzan en 1947 y en África en 1951, y que en 1960 la mayoría de países africanos se independizan casi simultáneamente, mientras que en Asia el proceso es más escalonado.

Conclusión: La descolonización de Asia se inicia antes (1947) y se extiende de forma escalonada, mientras que África vive un gran pico de independencias en 1960.

Contenido Página 58 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

5. Elaboro dos líneas de tiempo donde comparo la cronología de la descolonización de Asia y África.

[Diagrama: línea de tiempo Asia (cronología de la descolonización)]

[Diagrama: línea de tiempo África (cronología de la descolonización)]