Página 59 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Independencia y la liberación de los pueblos

Cargando Página 59 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 59 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Pregunta Página 59
Completo el siguiente mapa conceptual sobre la descolonización, identificando las características de cada tema y subtema:

Datos para la resolución:

Para completar este mapa conceptual, sigue estos pasos:

  1. Identifica el tema principal: Descolonización.
  2. Para cada rama, usa tus apuntes o el libro para anotar las características clave.
  3. Organiza la información en palabras clave o frases cortas, tal como aparece en un mapa conceptual.
  4. Revisa fechas y ejemplos (por país o región) para ilustrar cada subtema.

Recuerda que un mapa conceptual debe ser claro y jerárquico: tema principal, temas secundarios y características o ejemplos.

Explicación

Análisis: La descolonización es el proceso por el cual las antiguas colonias europeos alcanzaron su independencia política y reorganizaron sus sistemas sociales, económicos y culturales tras la Segunda Guerra Mundial.

Desarrollo del mapa conceptual:

  • Tercer Mundo
    • Características: Surgimiento de naciones jóvenes con economías en desarrollo; desequilibrios en infraestructura y niveles de vida; influencia de la Guerra Fría.
    • Países no alineados: Agrupación de estados que rechazaron sumarse a bloques de EE. UU. o URSS; promovieron cooperación Sur–Sur y defensa de la soberanía.
  • Oriente próximo y oriente medio
    • Mundo islámico: Estados con población mayoritariamente musulmana; papel central de la religión en la identidad nacional y en la política.
    • Cuestión Árabe–Israelí: Conflicto por la creación del Estado de Israel en 1948; guerras de 1948, 1956, 1967 y 1973; tensiones por territorios palestinos.
  • Factores de la descolonización
    • Internos: Nacionalismo y movimientos independentistas locales; líderes carismáticos; presión de la sociedad civil.
    • Externos: Debilitamiento de las potencias europeas tras la guerra; condena internacional al colonialismo; apoyo de la ONU y de estados emergentes.
  • Proceso descolonizador
    • Asia: Independencia de India (1947), Pakistán (1947), Birmania (1948); guerras de guerrillas en Indochina (Vietnam, 1954).
    • África: Descolonización en el norte (Marruecos 1956, Argelia 1962) y en el subsahariano (Ghana 1957, Nigeria 1960, Kenia 1963).

Conclusión: La descolonización fue un fenómeno global con ritmos y causas diversas que transformó el mapa político y social del siglo XX.

Contenido Página 59 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

6. Completo el siguiente mapa conceptual sobre la descolonización

Identificando las características de cada tema y subtema:

Descolonización

  • Tercer Mundo

    Características

    ...

    ...

    ...

    Países no alineados

    ...

    ...

    ...

  • Oriente próximo y oriente medio

    Mundo islámico

    ...

    ...

    ...

    Cuestión Árabe - Israelí

    ...

    ...

    ...

  • Factores de la descolonización

    Internos

    ...

    ...

    ...

    Externos

    ...

    ...

    ...

  • Proceso descolonizador

    Asia

    ...

    ...

    ...

    África

    ...

    ...

    ...