Página 167 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Producción de textos periodísticos
Resolución Página 167 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Pregunta Página 167
Completo la siguiente lista de cotejo con los elementos gramaticales presentes en tu texto:
Datos para la resolución:
Para completar la lista con confianza:
- Define cada elemento antes de buscarlo. Por ejemplo, las oraciones compuestas coordinadas se unen con conjunciones como y, o, pero.
- Subraya en tu texto cada ejemplo que encuentres y apunta la página o párrafo.
- Para conectores lógicos, haz una lista de palabras o locuciones comunes: por ejemplo (ilustración), sin embargo (contraste), en caso de que (condición).
- Recuerda que los adverbios terminados en -mente son palabras como rápidamente, cuidadosamente.
- Al terminar, comprueba que cada fila tenga una marca y que no hayas pasado nada por alto.
Explicación
Análisis: Se trata de revisar tu propio texto y determinar si cada uno de los elementos gramaticales señalados aparece en él.
Resolución paso a paso:
- Lee detenidamente tu texto y busca ejemplos de oraciones compuestas coordinadas, subordinadas y yuxtapuestas. Si encuentras al menos una, marca “Sí”; de lo contrario, marca “No”.
- Localiza los conectores lógicos de énfasis (por ejemplo, efectivamente), de ilustración (por ejemplo), de cambio de perspectiva (sin embargo), de condición (si) y de conclusión (por lo tanto), y marca cada fila según los hallazgos.
- Identifica signos de puntuación, modos y tiempos verbales, verboides, voz activa y pasiva; marca “Sí” si están presentes.
- Revisa conjunciones propias e impropias, frases nominales, adjetivas, adverbiales, preposicionales y verbales; registra su presencia con “Sí” o “No”.
- Verifica los signos de puntuación para diálogo (guion, comillas, dos puntos e interjecciones), adverbios terminados en “-mente” y palabras compuestas; marca cada uno según corresponda.
- Al finalizar, repasa toda la tabla para confirmar que no falte ninguna casilla.
Conclusión: Obtendrás una tabla completa de Sí/No que refleja qué elementos gramaticales aparecen en tu texto.
Contenido Página 167 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
15. Completo la siguiente lista de cotejo con los elementos gramaticales presentes en tu texto:
Elementos gramaticales para la redacción de textos | Sí | No |
---|---|---|
a) Oraciones compuestas coordinadas | ||
b) Oraciones compuestas subordinadas | ||
c) Oraciones compuestas yuxtapuestas | ||
d) Conectores lógicos de énfasis | ||
e) Conectores lógicos de ilustración | ||
f) Conectores lógicos de cambio de perspectiva | ||
g) Conectores lógicos de condición | ||
h) Conectores lógicos de conclusión | ||
i) Signos de puntuación | ||
j) Modos verbales | ||
k) Tiempos verbales | ||
l) Verboides | ||
m) Voz activa | ||
n) Voz pasiva | ||
o) Conjunciones propias | ||
p) Conjunciones impropias | ||
q) Frases nominales | ||
r) Frases adjetivas | ||
s) Frases adverbiales | ||
t) Frases preposicionales | ||
u) Frases verbales | ||
v) Signos de puntuación para diálogo (guion, comillas, dos puntos e interjecciones) | ||
w) Adverbios terminados en -mente | ||
x) Palabras compuestas |