Página 169 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Producción de textos periodísticos
Resolución Página 169 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Para escoger el género más apropiado ten en cuenta:
- Objetivo informativo: ¿quieres solo datos o también contexto y análisis?
- Audiencia: ¿un lector que busca rapidez (noticia) o profundidad (reportaje)?
- Formato y extensión: la noticia es breve, el reportaje más extenso.
Ejemplo de justificación breve: "He seleccionado el reportaje porque me permitirá combinar datos oficiales con testimonios de las comunidades afectadas y ofrecer un análisis detallado de las causas y consecuencias de la minería ilegal."
Explicación
Análisis del problema: El estudiante debe seleccionar un género periodístico (noticia, reportaje, crónica, entrevista o editorial) y explicar por qué ese formato es el más adecuado para informar sobre un tema específico.
Resolución paso a paso:
- Identificar cada género: definir brevemente qué distingue a una noticia (objetividad y hechos), un reportaje (profundidad y contexto), una crónica (tono personal y narrativo), una entrevista (diálogo) y un editorial (opinión).
- Evaluar el propósito: ¿Se busca informar de forma directa (noticia), explorar con detalle (reportaje), relatar experiencias (crónica), presentar voces de un protagonista (entrevista) u opinar y persuadir (editorial)?
- Tomar una decisión: elegir el género que mejor cumpla con el objetivo del trabajo periodístico que se va a redactar.
- Justificar la elección: explicar en párrafos claros por qué ese género permite transmitir de forma más efectiva la información sobre la minería ilegal en Ecuador.
Conclusión/Respuesta final: Por ejemplo, puedo elegir el reportaje porque me permite contextualizar el fenómeno, incluir datos históricos, testimonios de afectados y perspectivas de expertos, brindando así una visión completa y profunda del problema.
Datos para la resolución:
Para redactar tu texto periodístico considera:
- Estructura de pirámide invertida: lo más importante al inicio.
- Lenguaje claro y preciso: evita adjetivos innecesarios.
- Fuentes variadas: combina datos oficiales, voces de la comunidad y expertos.
- Objetividad: presenta hechos verificables y separa opinión de información.
Ejemplo de lead: “La proliferación de la minería ilegal en la Amazonía ecuatoriana ha contaminado más de 1 000 hectáreas de bosque y afectado la salud de 5 000 habitantes locales, según reportes del Gobierno.”
Explicación
Análisis del problema: Se debe elaborar un texto periodístico estructurado con título, lead, cuerpo y cierre, que informe sobre la minería ilegal en el Ecuador de forma clara y rigurosa.
Resolución paso a paso:
- Portada y título: Crear un titular breve y atractivo, por ejemplo: “Minería ilegal en Ecuador: el costo oculto en comunidades y ecosistemas”.
- Lead (entradilla): Resumir en uno o dos párrafos iniciales los datos más relevantes: quiénes participan, dónde ocurre y por qué es un problema urgente.
- Cuerpo del texto:
- Contextualización: describir la situación geográfica y social de las zonas afectadas.
- Datos oficiales: citar cifras de producción ilegal y afectación ambiental.
- Testimonios: incluir declaraciones de pobladores, autoridades y expertos.
- Consecuencias: explicar los impactos en ríos, bosques y salud de las comunidades.
- Cierre o remate: proponer posibles soluciones o llamados de atención, y señalar el papel de la sociedad y el gobierno.
Conclusión/Respuesta final:
Minería ilegal en Ecuador: el costo oculto en comunidades y ecosistemas
En las provincias amazónicas de Zamora Chinchipe y Morona Santiago, la minería ilegal ha dejado huellas de desolación en ríos y páramos. Según el Ministerio del Ambiente, más de 1 200 hectáreas de bosques han sido degradadas en el último año. Comunidades indígenas denuncian la contaminación de fuentes de agua y la pérdida de cultivos tradicionales. “El agua ya no es potable, la tierra está infértil”, afirma María Quinde, líder de la comunidad Shuar. Expertos advierten que sin controles efectivos y alternativas económicas sostenibles, el daño ambiental y social continuará. Autoridades locales llaman a fortalecer la vigilancia y promover proyectos de ecoturismo que generen ingresos legítimos.
Contenido Página 169 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
18. Escojo el tipo de texto periodístico que voy a redactar y justifico mi elección.
...
19. Redacto el texto periodístico sobre la minería ilegal en el Ecuador.
...