Página 171 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

Producción de textos periodísticos

Cargando Página 171 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 171 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

Pregunta Página 171
Transformo mi texto periodístico en el texto académico seleccionado.

Datos para la resolución:

Para resolver esta actividad:

  • Revisa las características de los géneros periodístico y académico: identifica las diferencias de tono, estructura y uso del lenguaje.
  • Usa términos técnicos del área temática que desarrolles (por ejemplo, “emisiones contaminantes” en lugar de “gases tóxicos”).
  • Apoya tus afirmaciones con datos, estadísticas o citas de fuentes académicas.
  • Mantén la voz impersonal: evita expresiones como “nosotros” o interjecciones emotivas.

Explicación

Análisis del problema: Se trata de convertir un texto con rasgos periodísticos (lenguaje cercano, titulares atractivos, opiniones implícitas) en un texto académico (objetivo, preciso, uso de terminología técnica y estructura formal).

Resolución paso a paso:

  1. Identificar en el texto original los elementos periodísticos: tono conversacional, apelaciones al lector, uso de adjetivos valorativos.
  2. Reformular el contenido usando un registro formal: sustituir expresiones coloquiales por términos técnicos.
  3. Eliminar opiniones implícitas o subjetivas y reemplazarlas por datos, evidencias o citas de fuentes especializadas.
  4. Organizar el texto con una estructura clara: introducción (planteamiento del tema), desarrollo (argumentos con referencias) y conclusión (síntesis objetiva).
  5. Incluir definiciones y, si es posible, referencias bibliográficas breves que respalden la información.

Ejemplo de transformación:

Texto periodístico (hipotético): “La contaminación del aire nos está enfermando a todos. Cada vez vemos más gente con problemas respiratorios porque los carros y fábricas echan gases tóxicos. ¡Es urgente que las autoridades hagan algo!”

Texto académico transformado:

“La contaminación atmosférica representa un desafío creciente para la salud pública. Estudios recientes indican que las emisiones vehiculares e industriales generan compuestos tóxicos que incrementan la incidencia de enfermedades respiratorias (González, 2021). Por consiguiente, resulta imperativo que los organismos reguladores adopten políticas de reducción de emisiones basadas en criterios científicos y estándares internacionales.”

Conclusión: El texto queda más formal, objetivo y sustentado en datos.

Contenido Página 171 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

22. Transformo mi texto periodístico en el texto académico seleccionado.

...

¿Sabías qué?

Recuerda que los textos académicos se caracterizan por el uso de lenguaje técnico y especializado. Enfocado en la precisión y la objetividad, y son por ejemplo los ensayos, informes, los artículos de revisión, manuales y guías, libros de texto, entre otros.