Página 18 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

Asamblea por un día

Cargando Página 18 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 18 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

Pregunta Página 18
Ordeno los pasos que debo seguir para construir un discurso.

Datos para la resolución:

Para ordenar los pasos de manera lógica, piensa en la estructura de un discurso persuasivo: introducción (tema), desarrollo (argumentos y recursos), propuesta (solución) y conclusión (resumen).

Explicación

Análisis del problema: Se debe identificar el orden lógico de construcción de un discurso persuasivo.

Resolución paso a paso:

  1. Elijo un tema del que puedo indagar y posicionarme a favor o en contra.
  2. Construyo argumentos usando hechos asombrosos, citas o relatos anecdóticos.
  3. Empleo recursos retóricos y estilísticos para motivar a la audiencia.
  4. Declaro una solución factible y sugiero acciones pequeñas pero efectivas.
  5. Hago un breve resumen sobre lo más importante para cerrar el discurso.

Respuesta final: En orden: Elijo un tema; Construyo argumentos; Empleo recursos retóricos y estilísticos; Declaro una solución factible; Hago un breve resumen sobre lo más importante.

Contenido Página 18 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

1. Leo el siguiente texto.

¿Cómo construir un discurso persuasivo?

Un discurso persuasivo describe un problema específico, sugiere un curso de acción para ayudar a resolver dicho problema y motiva al público a aceptar la acción propuesta por quien lo enuncia.

Lo primero que debes hacer es elegir un tema del que puedas indagar y tomar una posición a favor o en contra. Luego, empieza a construir los argumentos: usa hechos asombrosos, citas de personas reconocidas en un campo afín al tema abordado o una historia anecdótica con la cual la audiencia se identifique. No olvides emplear recursos retóricos y estilísticos para motivar a la audiencia.

En un buen discurso se declara una solución factible para la audiencia y, sugiere acciones pequeñas pero efectivas que quienes lo escuchan o leen pueden llevar a cabo. La conclusión o cierre de tu discurso deberá ser memorable, destinada a permanecer en la mente de la audiencia y provocar la discusión adicional al tema. Por ello es necesario hacer un breve resumen de los principales puntos de tu discurso, para recordarle a la audiencia la esencia de tu intervención.

Modificado con fines pedagógicos. Recuperado el 20 de julio de 2022 de https://bit.ly/3aQfhBV

  • En esta actividad se puede implementar el desarrollo de competencias con base en el Marco Curricular Competencial

2. Ordeno los pasos que debo seguir para construir un discurso.

Ordeno los pasos que debo seguir para construir un discurso.

Hago un breve resumen sobre lo más importante

  • ... Construyo argumentos
  • ... Elijo un tema
  • ... Declaro una solución factible
  • ... Empleo recursos retóricos y estilísticos