Página 223 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Géneros y textos Literarios
Resolución Página 223 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Piensa en diferentes tipos de literatura que hayas leído o visto en la biblioteca escolar. Agrúpalos en narrativo, lírico y dramático para luego especificar subgéneros.
Explicación
El objetivo es recopilar distintas formas literarias que existen. Para ello, se pueden consultar antologías, bibliotecas en línea o índices de literatura, identificando géneros y subgéneros.
Resolución paso a paso:- Buscar en un libro de teoría literaria o en línea una lista de géneros.
- Anotar los nombres de cada género y, si es posible, un breve ejemplo.
- Asegurarse de incluir al menos 8–10 géneros variados.
- Novela
- Cuento corto
- Poesía
- Ensayo
- Drama
- Ciencia ficción
- Teatro
- Crónica
- Biografía
- Fábula
Datos para la resolución:
Empieza por definir el género en tus propias palabras y luego compara varias obras para elegir la que reúna más rasgos típicos.
Explicación
Se debe profundizar en el género que el grupo recibió y elegir un texto que lo ejemplifique.
Resolución paso a paso:- Consultar fuentes fiables (libros de teoría literaria, artículos académicos) sobre las características (estructura, tono, temas) del género.
- Elaborar una ficha con cada característica y su descripción.
- Revisar antologías o catálogos para elegir una obra que muestre claramente esas características.
- Registrar título, autor y breve sinopsis de la obra seleccionada.
Género: Ciencia ficción
Características: especulación científica, mundos alternativos, tecnología avanzada.
Obra representativa: “Crónicas marcianas” de Ray Bradbury.
Datos para la resolución:
Para cada elemento, crea una tabla o cuadro donde anotes el concepto, su definición y un ejemplo textual de la obra.
Explicación
Ahora hay que profundizar en cada aspecto del género usando la obra elegida.
Resolución paso a paso:- Estructura: Identificar la organización del texto (capítulos, actos, estrofas). Por ejemplo, en “Crónicas marcianas” los relatos independientes forman un conjunto.
- Estilo: Señalar el tipo de lenguaje (formal, coloquial, descriptivo). Bradbury usa lenguaje evocador y narrador en tercera persona.
- Temas recurrentes: Localizar ideas centrales (viaje espacial, soledad humana).
- Técnicas específicas: Identificar recursos como flashbacks, diálogos, descripciones futuristas.
- Estructura episódica que permite relatos independientes.
- Lenguaje visual y emotivo.
- Temas de exploración y crítica social.
- Uso de metáforas tecnológicas.
Datos para la resolución:
Usen colores y tipografías legibles, y asegúrense de que cada diapositiva o cartel tenga un título claro y poco texto.
Explicación
Se trata de organizar la información para exponerla de forma clara y atractiva.
Resolución paso a paso:- Elegir el formato: presentación digital (PowerPoint, Google Slides) o mural físico (carteles, infografías).
- Distribuir el contenido en diapositivas o secciones: título, definición, características, ejemplos.
- Incluir elementos visuales: imágenes de portadas, esquemas, diagramas.
- Ensayar la exposición para repartir turnos y ajustar tiempos.
Una presentación de 5–7 minutos que muestre los puntos clave con apoyo visual.
Datos para la resolución:
Puedes usar un diagrama de Venn para visualizar mejor los puntos en común y las diferencias.
Explicación
La reflexión en grupo ayuda a comprender la diversidad literaria.
Resolución paso a paso:- Formar equipos mixtos para comparar dos o tres géneros distintos.
- Crear una tabla de dos columnas: similitudes y diferencias.
- Discutir aspectos como estructura, temas y estilo.
- Concluir con un breve informe oral o escrito de las conclusiones.
- Similitudes: todos narran historias con personajes y conflicto.
- Diferencias: el ensayo reflexiona de forma directa, mientras que la novela crea un mundo ficticio extenso.
Datos para la resolución:
Para una biblioteca virtual, usa carpetas bien nombradas y plantillas de ficha en un documento colaborativo.
Explicación
El objetivo es organizar y conservar las obras estudiadas.
Resolución paso a paso:- Decidir el formato: plataforma digital (Padlet, Google Drive) o estantería en el aula.
- Crear fichas para cada obra: título, autor, género, breve sinopsis y portada.
- Subir archivos digitales o imprimir las portadas y fichas para colocarlas en la estantería.
- Invitar a los compañeros a sugerir y añadir nuevas obras.
Una biblioteca con al menos 5 obras representativas, accesible para toda la clase.
Contenido Página 223 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
ACTIVIDAD GRUPAL
Exploradores de Géneros Literarios
Objetivo: Profundizar en la comprensión de diversos géneros literarios a través de sus obras representativas.
Actividades:
- Conforme una lista de géneros literarios variados, como novela, cuento corto, poesía, ensayo, drama, ciencia ficción, entre otros.
- A cada grupo se le asignará un género literario específico.
- Investiga las características principales del género asignado y selecciona una obra representativa.
- Analiza los elementos característicos de su género literario, como estructura, estilo, temas recurrentes y técnicas específicas, y los ejemplifica cada elemento a partir de la obra seleccionada.
Presenten sus hallazgos al resto de la clase, utilizando herramientas visuales.
Reflexionen con el resto de sus compañeros los diferentes géneros y subgéneros literarios, destacando las similitudes y diferencias.
- Creen una pequeña biblioteca virtual o física con las obras representativas y pueden agregar otra.
[Ilustración: niña sentada sobre pila de libros leyendo]