Página 224 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Géneros y textos Literarios
Resolución Página 224 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Datos para la resolución:
• Piensa en tus temas favoritos (amistad, aventura, naturaleza).
• Anota en una hoja los motivos por los cuales cada texto te interesa.
• Verifica que el fragmento elegido sea accesible para compartir y comentar con tus compañeros.
Explicación
Análisis del problema: Debes seleccionar un texto literario que te motive y represente distintos géneros y autores.
Resolución paso a paso:
- Revisa la biblioteca del aula o tus propios escritos.
- Haz una lista de 3–5 fragmentos (novelas, cuentos, poemas) que te interesen.
- Lee brevemente cada uno y anota el tema, estilo y por qué te llama la atención.
- Selecciona el que mejor represente tu gusto personal y aporte variedad al grupo.
Respuesta final: Por ejemplo, puedes elegir el poema "Ronda de los sueños" de Gabriela Mistral porque aborda la imaginación infantil y el ritmo de las estrofas invita al diálogo.
Datos para la resolución:
• Usa materiales reciclados o económicos como papeles y telas.
• Inspírate en cafeterías literarias reales: tablones con reseñas, tazas decorativas vacías como macetas.
• Mantén el paso de tránsito libre para las actividades.
Explicación
Análisis del problema: Hay que ambientar el aula para que invite a la lectura y la conversación.
Resolución paso a paso:
- Selecciona colores cálidos (amarillo suave, naranja claro) para guirnaldas o papel en las paredes.
- Coloca cojines o mantas en un rincón para mayor confort.
- Distribuye mesas pequeñas como si fueran mesas de café, con centros decorativos (velas LED, plantas pequeñas).
- Asegura buena iluminación: lámparas de mesa o focos suaves.
Respuesta final: El aula queda decorada con guirnaldas de papel color cálido, cojines en el rincón de lectura y luz tenue en lámparas de mesa, creando un ambiente relajado.
Datos para la resolución:
• Considera opciones saludables y sin alérgenos comunes.
• Etiqueta los alimentos si hay ingredientes que puedan generar alergias.
• Asegura que las porciones sean individuales para facilitar el servicio.
Explicación
Análisis del problema: Es necesario generar un espacio donde los asistentes puedan compartir alimentos ligeros.
Resolución paso a paso:
- Elige una mesa pequeña o carrito para colocar los bocadillos.
- Selecciona alimentos fáciles de servir (frutas picadas, galletas, bocadillos salados).
- Usa recipientes desechables o de fácil limpieza.
- Dispón vasos y servilletas cerca para higiene.
Respuesta final: La mesa de bocadillos incluye bandejas con trozos de frutas, galletas integrales y agua en botellas pequeñas, todo dispuesto de forma ordenada.
Datos para la resolución:
• Usa relojes o temporizadores para controlar el tiempo.
• Prepara fichas informativas de cada género con ejemplos.
• Asigna facilitadores para guiar el turno de exposiciones.
Explicación
Análisis del problema: Hay que organizar espacios diferenciados por género donde los alumnos presenten sus textos.
Resolución paso a paso:
- Define al menos tres estaciones: "Poesía", "Cuentos cortos" y "Fragmentos de novela".
- En cada estación, coloca un cartel con el nombre del género y una breve ficha sobre él.
- Asigna 5 minutos por estación: cada estudiante escucha y hace preguntas.
- Crea un cronograma para que todos roten por cada tema.
Respuesta final: Se organizan tres mesas temáticas con carteles, cada grupo de 4 estudiantes presenta su texto en 5 minutos y rotan hasta cubrir las tres temáticas.
Datos para la resolución:
• Usa preguntas guía: ¿Cuál fue la idea principal? ¿Cómo me hizo sentir? ¿Qué relación tiene con mi experiencia?
• Divide la hoja en secciones: Datos del texto, Puntos clave, Reflexión personal.
• Sé honesto y breve en tus comentarios para facilitar la lectura posterior.
Explicación
Análisis del problema: Se pide dejar constancia escrita de las impresiones y aprendizajes.
Resolución paso a paso:
- Entrega una hoja o diario a cada estudiante al inicio del Café Literario.
- Tras cada presentación, pide anotar: título del texto, género, autor y tres puntos clave que les llamaron la atención.
- Invita a escribir una breve reflexión personal (¿qué aprendí? ¿qué sentí?).
- Al finalizar, recoge o revisa las hojas para evidenciar el proceso.
Respuesta final: Cada estudiante completa una página con sus notas sobre los textos vistos, incluyendo título, género, autor, puntos de interés y su reflexión final.
Contenido Página 224 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Café Literario
Objetivo: Crear un ambiente acogedor en el aula que fomente la lectura y la discusión de textos literarios a través de la realización de un “Café Literario”.
ACTIVIDADES
Elige un texto que te guste o llame la atención, de entre una variedad de textos literarios que abarquen diferentes géneros y autores. Pueden ser fragmentos de novelas, cuentos cortos, poemas, estos pueden ser de la biblioteca del aula o propios.
- Decora el aula para transformarlo en un ambiente acogedor.
- Crea una pequeña área con bocadillos para compartir.
- Establece momentos o estaciones con temáticas de los diferentes géneros literarios. En cada momento o estación, los estudiantes contarán sobre sus textos seleccionados, realizando una breve descripción.
- El docente actuará como facilitador de las discusiones sobre los textos. Proporcionará preguntas guía que fomenten el intercambio de ideas.
- En hojas, diarios, o papeletes, los estudiantes registrarán sus reflexiones y comentarios sobre los textos.
Se concluye el Café Literario destacando los textos expuestos y las lecciones aprendidas.
[Ilustración: estudiantes en biblioteca compartiendo textos en un Café Literario]