Página 229 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

Recreación de textos literarios

Cargando Página 229 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 229 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

Pregunta Página 229
Presento mi infografía literaria en clase.

Datos para la resolución:

  • Organiza tu discurso en guiones o tarjetas para no olvidar ningún punto.
  • Utiliza un lenguaje claro y varía el tono de voz para mantener el interés.
  • Mantén contacto visual y gestos que refuercen lo que dices.
  • Ensaya la presentación en voz alta antes del día de clase.

Explicación

Análisis del problema: Debes compartir tu infografía literaria ante tus compañeros y explicar sus elementos y objetivos.

Resolución paso a paso:

  1. Inicio de la presentación: Saluda a tu audiencia y presenta el tema (“Hoy les mostraré mi infografía sobre…”).
  2. Contextualización: Explica brevemente la obra literaria o el autor elegido y por qué decidiste destacarlo.
  3. Descripción de la estructura visual: Señala las secciones principales (título, introducción, desarrollo de ideas, imágenes, datos relevantes) y comenta cómo las organizaste para facilitar la comprensión.
  4. Selección de recursos gráficos: Menciona la paleta de colores, los íconos o ilustraciones que usaste y su relación con el tema literario.
  5. Explicación de contenidos: Lee o parafrasea los textos incluidos (definiciones de conceptos literarios, datos biográficos, citas), y explica por qué los consideraste importantes.
  6. Conclusión: Resume las ideas clave de tu infografía y propone una reflexión o pregunta final para invitar al diálogo.
  7. Ronda de preguntas: Invita a tus compañeros a opinar o aclarar dudas.

Conclusión/Respuesta final: Siguiendo esta guía, tu presentación destacará la información esencial de tu infografía literaria y fomentará la participación de la audiencia.

Pregunta Página 229
Investigo tres sitios web que ayuden a crear infografías y explico su utilidad en un párrafo argumentativo.

Datos para la resolución:

  • Busca reseñas y tutoriales de cada sitio para identificar sus principales ventajas.
  • Para el párrafo argumentativo, usa conectores como “en primer lugar”, “además” y “por estas razones”.
  • Asegúrate de tener una tesis clara y respaldarla con al menos dos argumentos.

Explicación

Análisis del problema: Debes buscar tres plataformas en línea para diseñar infografías y luego redactar un párrafo donde argumentes por qué son útiles.

Resolución paso a paso:

  1. Listado de sitios:
    • Canva: ofrece plantillas personalizables y elementos gráficos profesionales.
    • Piktochart: facilita la creación de gráficos interactivos y mapas de datos.
    • Venngage: cuenta con infografías prediseñadas y opciones de colaboración en equipo.
  2. Redacción del párrafo argumentativo: Integra una tesis clara (“Estas tres herramientas son útiles porque…”), argumentos de apoyo (facilidad de uso, variedad de recursos, colaboración) y una breve conclusión.

Ejemplo de párrafo argumentativo:

“Canva, Piktochart y Venngage son plataformas esenciales para la creación de infografías porque brindan plantillas profesionales, opciones de personalización y herramientas colaborativas que permiten comunicar información compleja de forma visual y atractiva. En primer lugar, Canva destaca por su interfaz intuitiva y su extenso banco de imágenes gratuitas. Además, Piktochart facilita la representación de datos mediante gráficos interactivos, lo cual enriquece la interpretación de estadísticas. Finalmente, Venngage ofrece funciones de trabajo en equipo y comentarios en tiempo real, mejorando la eficiencia en proyectos de grupo. Por estas razones, estas herramientas potencian la comprensión y el impacto de cualquier infografía literaria o académica.”

Contenido Página 229 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

6. Presento mi infografía literaria en clase.

7. Investigo tres sitios web que ayuden a crear infografías y explico su utilidad en un párrafo argumentativo.

Sitios web:

  1. ...

  2. ...

  3. ...

Argumento:

...