Página 232 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

Recreación de textos literarios

Cargando Página 232 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 232 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

Pregunta Página 232
Selecciona el género del cuento que quieres escribir (fantasía, suspenso, terror, policiaco, filosófico, etc.)

Datos para la resolución:

Para decidir el género:

  • Haz una lista de géneros y anota dos características de cada uno.
  • Elige aquel que más estímulo creativo te genere.
  • Consulta ejemplos de cuentos cortos de cada género para inspirarte.

Explicación

Análisis: El género literario define el marco de la historia: su ambiente, estilo y los recursos narrativos que utilizarás.

  1. Revisa cada género y sus características principales (por ejemplo, la fantasía incluye magia y seres imaginarios, el suspenso crea tensión, el terror busca generar miedo).
  2. Piensa en el público al que va dirigido y en tus propias afinidades: ¿prefieres mundos mágicos o tramas de misterio?
  3. Selecciona un género que te motive y que aporte coherencia a los elementos que desarrollarás en tu cuento.

Respuesta final: He elegido el género fantasía, porque me interesa crear un mundo imaginario con criaturas mágicas, reinos desconocidos y aventuras épicas.

Pregunta Página 232
El cuento debe tener entre dos y cuatro personajes, guíate de la siguiente tabla para detallar cada uno de los personajes de tu cuento:

Datos para la resolución:

Al completar la tabla:

  • En “Descripción física”, menciona rasgos únicos (marcas, atuendo).
  • En moral y conducta, destaca virtudes y defectos.
  • Para “Finalidad”, formula en infinitivo lo que persigue cada uno.
  • La “Relación” puede ser de amistad, rivalidad, parentesco o alianza.

Explicación

Análisis: Debes definir el rol y las características de cada personaje para darles profundidad y coherencia dentro de la historia.

Resolución paso a paso:

  1. Selecciona las funciones de los personajes: protagonista, antagonista y hasta dos secundarios.
  2. Describe cada uno según las columnas: descripción física, rasgos morales y conductuales, finalidad y relación con otros.
  3. Ejemplo de tabla rellenada con dos personajes:
FunciónDescripción físicaDescripción rasgos morales y conductualesFinalidadRelación con los otros personajes
Protagonista
(Aria, aprendiz de guardiana)
Cabello plateado, ojos violetas, estatura media, túnica azul estrellada.Valiente, curiosa, empática, a veces impulsiva.Proteger el Portal Estelar y aprender a usar sus poderes.Amiga de Toren, rival amistosa con Khar.
Secundario
(Toren, mercader errante)
Complexión robusta, barba negra, cicatriz en la mejilla, capa verde.Astuto, leal, bromista, desconfiado al principio.Buscar un artefacto perdido que ayude a su familia.Guía de Aria en su viaje, se convierte en su confidente.
Pregunta Página 232
Describe los elementos de la narración:

Datos para la resolución:

Para describir cada elemento:

  • El lugar es el escenario macro (ciudad, mundo).
  • El espacio se refiere a la ubicación específica donde ocurren escenas clave.
  • El momento histórico puede ser real o inventado, describe características de esa época.
  • El tema es la idea principal que atraviesa tu cuento; plantea una reflexión o valor.

Explicación

Análisis: Los elementos de la narración (lugar, espacio, tiempo y tema) sitúan al lector y dan marco a la historia.

Resolución paso a paso:

  1. Determina el lugar donde transcurre la acción principal (ciudad, bosque, montaña, etc.).
  2. Define el espacio (abierto o cerrado y su descripción: castillo, aula, campo de batalla).
  3. Establece el momento histórico (época medieval, futuro posapocalíptico, mundo contemporáneo).
  4. Elige el tema central (amistad, valentía, traición, búsqueda de identidad).
¿Dónde sucede la historia (lugar)?¿Dónde sucede la historia (espacio)?¿En qué momento histórico sucede la historia?¿Qué tema borda la historia?
Reino de Lumenia, una ciudad flotante sobre las nubes.En los jardines colgantes y pasillos de cristal del palacio real.Edad de las Tormentas, era fantástica anterior a la unificación de los reinos.El poder de la esperanza y la responsabilidad de los líderes.

Contenido Página 232 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

Desafío Creativo:

Objetivo: Fomentar la creatividad y habilidades narrativas de los estudiantes mediante la creación colaborativa de cuentos fantásticos.

Pasos del Desafío:

Selecciona el género del cuento que quieres escribir (fantasía, suspenso, terror, policiaco, filosófico, etc.).

El cuento debe tener entre dos y cuatro personajes, guíate de la siguiente tabla para detallar cada uno de los personajes de tu cuento:

FunciónDescripción físicaDescripción rasgos morales y conductualesFinalidad (que busca, que anhela, que desea)¿qué relación tiene con los otros personajes?
Principal (Protagonista)
Principal

Describe los elementos de la narración:

¿Dónde sucede la historia (lugar)? (Ciudad, campo, montaña, etc.)¿Dónde sucede la historia (espacio)? (abierto: campo, parque; o cerrado: habitación, aula, vagón, etc.)¿En qué momento histórico sucede la historia?¿Qué tema borda la historia?