Página 234 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

Recreación de textos literarios

Cargando Página 234 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 234 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

Pregunta Página 234
¿Por qué si los poetas ya estaban en un paraíso se fueron a otro?

Datos para la resolución:

Revisa las metáforas del poema: el “cargamento de palabras” que duele en las espinas, el bosque que ofrece silencio y renueva la voz poética. Piensa en qué representa cada “paraíso” y cómo el silencio o la naturaleza pueden ser un refugio creativo.

Explicación

Análisis del problema: Se nos pide interpretar la metáfora de los “paraísos” que habitan los poetas y explicar por qué abandonan uno para internarse en otro. Para ello, hay que revisar el poema “Los poetas entre el bosque y el silencio” y encontrar pistas en su contenido.

Resolución paso a paso:

  1. En los primeros versos, los poetas buscaban el silencio y llevaban un “cargamento de palabras” que se convierte en mortaja y dolor entre las ramas. Esto sugiere que en el primer “paraíso” (la sociedad o la lengua cotidiana) hay exceso de voces y sufrimiento.
  2. Al internarse en el bosque, buscan un segundo “paraíso” marcado por el silencio, la introspección y la armonía con la naturaleza, huyendo del ruido acumulado de sus propias palabras.
  3. Sin embargo, el poema también muestra que el bosque agradece las palabras de los poetas (las ramas crecen y las raíces alaban), lo que indica que este nuevo paraíso transforma y alivia lo que antes causaba dolor.
  4. Finalmente, se menciona que los poetas huyeron hacia un paraíso más lejano y que el bosque sigue esperando su visita, lo que refleja que la búsqueda de un lugar ideal para la creación poética es continua.

Conclusión: Los poetas se desplazan de un paraíso a otro en busca de silencio, renovación y un entorno donde sus palabras no sean mortaja sino fuente de vida y color.

Contenido Página 234 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

Alguna vez has pensado...

¿Por qué si los poetas ya estaban en un paraíso se fueron a otro?

Los poetas entre el bosque y el silencio

Guillermo Manuel Torres Ruiz

Los poetas buscaban el silencio
y se internaron en el bosque.
Allí llevaron su cargamento de palabras,
que se hizo mortaja entre las ramas,
que se hizo dolor en las espinas de las rosas,
que se hizo sufrimiento en las zarzas verdes y marrones,
que adheridas a los cuerpos de los árboles
luchaban por no ser arrancadas.
Las palabras llevaban en sus ojos los mejores colores
y en su cuerpo como son de cuerdas
los mejores sonidos que alborotaban el corazón de las silenciosas raíces
que alababan a la tarde y agradecían los dones de los poetas soñadores
que aliviaron los nombres y la vida de tantos rostros moribundos.

Las formas se hicieron paraíso
y las ramas de colores crecieron en la primavera,
pero los poetas huyeron hacia otro paraíso más lejano,
entonces la espera se hizo larga.
Hasta hoy el bosque sigue esperando su visita...
los que allí moran extrañan sus palabras.
Su corazón se va secando lentamente.

Tomado de Varios. (2014). Arawi chinchansuyo. Poesía del norte y del sur. Ecuador: Jaguar Editorial.

Guillermo Manuel Torres Ruiz (1956). Escritor peruano. Fue director de los grupos artísticos Nueva Generación y Yawar Inca y miembro del grupo literario Espiral.