Página 39 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Las fuentes pasan la prueba
Resolución Página 39 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Para desarrollar tu propio texto, sigue estos consejos:
- Revisa el esquema de procesos: elige tema, investiga, planifica y redacta.
- Incluye al menos dos oraciones compuestas uniendo ideas con conjunciones (y, mientras que, pero, aunque).
- Usa fuentes fiables (NASA, ESA, artículos académicos) y cítalas al final.
- Organiza el texto en párrafos claros: introducción, desarrollo y cierre.
- Revisa la ortografía y la coherencia antes de finalizar.
Explicación
- Análisis del problema: Debemos redactar un texto de divulgación científica sobre el sistema solar que incluya al menos dos oraciones compuestas y referencias a fuentes confiables, respetando el esquema de elección del tema, investigación, planificación y redacción.
- Resolución paso a paso:
- Elección del tema: Se selecciona “Características del sistema solar” como tema principal.
- Investigación: Se consultan fuentes como la NASA (https://solarsystem.nasa.gov) y la Agencia Espacial Europea (https://www.esa.int). Se recopilan datos sobre el Sol, planetas, lunas y cinturones de asteroides.
- Planificación del texto:
- Definir propósito: Informar de forma clara y amena al público general.
- Ideas principales: estructura del sistema solar, clasificación de planetas, curiosidades y referencias.
- Redacción del texto: A continuación, el texto final:
- Texto de divulgación científica:
El sistema solar es un conjunto formado por una estrella central, el Sol, y todos los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor; entre ellos se encuentran ocho planetas, más de doscientos satélites naturales y numerosos asteroides. Los planetas rocosos —Mercurio, Venus, Tierra y Marte— se sitúan cerca del Sol, mientras que los gigantes gaseosos —Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno— ocupan las regiones más alejadas; ambos grupos presentan composiciones y características muy diferentes. Además, existen cinturones de asteroides y objetos transneptunianos que completan este fascinante sistema. El estudio de estos cuerpos nos ayuda a comprender el origen y la evolución de nuestro entorno cósmico.
Fuentes:- NASA. (2023). Solar System Exploration. https://solarsystem.nasa.gov
- European Space Agency. (2022). The Solar System. https://www.esa.int
- Conclusión/Respuesta final: Se ha generado un texto de divulgación con dos oraciones compuestas (“...celestes que orbitan a su alrededor; entre ellos...” y “…se sitúan cerca del Sol, mientras que los gigantes gaseosos…”), siguiendo el esquema y citando fuentes válidas.
Contenido Página 39 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
3. Creo un texto de divulgación científica sobre las características del sistema solar
Debe tener al menos dos oraciones compuestas y con fuentes válidas.
Sigue el siguiente esquema:
Proceso | ¿Qué hacer? | Acción |
---|---|---|
Elección del tema | Seleccionar un tema científico de interés | |
Investigación | Recopilar información de fuentes confiables y resume las ideas centrales | |
Planificación del texto | Define el propósito o finalidad del texto | |
Redacta las ideas principales del texto | ||
Redacción del texto | Introducción: Introducir el tema de forma clara y atractiva. |