Página 63 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

Te lo resumo sin repetir

Cargando Página 63 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 63 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

Pregunta Página 63
Leo el texto y elaboro un resumen en el que aplique la sustitución sinonímica.

Datos para la resolución:

Para realizar un buen resumen con sustitución sinonímica:

  • Lee el texto completo y subraya las ideas fundamentales.
  • Identifica palabras clave o expresiones relevantes y busca en un diccionario de sinónimos términos equivalentes que conserven el significado.
  • Cuidado con el registro: elige sinónimos que sean adecuados al contexto y estilo.
  • Organiza el resumen en una breve estructura: introducción (tema y propósito), desarrollo (ideas centrales) y conclusión (síntesis final).

Explicación

Análisis del problema: Se debe condensar el texto original privilegiando las ideas principales y reemplazar palabras clave por sinónimos para mantener el sentido.

Resolución paso a paso:

  1. Identificar las ideas centrales: publicación de 1859, reacción de los victorianos, ampliación en 1871, insistencia en la selección natural aplicable a los humanos.
  2. Seleccionar términos a sustituir y buscar sinónimos adecuados:
    • Desconcertó → sorprendió
    • Excesivamente provocadoras → sumamente controvertidas
    • Revolucionaria → innovadora
    • Revuelo científico y social → conmoción académica y social
    • Éxito editorial → gran acogida
  3. Redactar el resumen, cuidando la cohesión y coherencia:

Resumen (aplicando sustitución sinonímica):
La obra El origen de las especies impactó en 1859 a los lectores victorianos, pues sus ideas resultaban sumamente controvertidas, aunque Darwin apenas exponía cómo aquella innovadora teoría de la evolución se extendía a las personas. Doce años después, tras la conmoción académica y social que provocó, el 24 de febrero de 1871 publicó su segundo estudio, El origen del hombre y la selección, que obtuvo una gran acogida. El título y las ilustraciones de primates y humanos contribuyeron a su popularidad, pese a las opiniones polémicas que contenía. En dichas páginas, Darwin defendía que los seres humanos compartían con los demás organismos las mismas leyes naturales de la selección natural.

Contenido Página 63 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

¿Qué es el resumen?

El resumen es un texto informativo que presenta una síntesis de los contenidos que el autor del texto original transmitió. La estructura del resumen consta de tres partes:

  1. Introducción: presenta el tema y el propósito del autor del texto que se resume.
  2. Desarrollo: explica los temas centrales del texto original.
  3. Conclusión: ofrece una síntesis de los contenidos tratados en el resumen.

3. Leo el texto y elaboro un resumen en el que aplique la sustitución sinonímica.

La publicación de El origen de las especies desconcertó a los lectores victorianos de 1859, sus ideas resultaban excesivamente provocadoras, a pesar de que en sus páginas Charles Darwin apenas exponía cómo aquella idea revolucionaria de la evolución se aplicaba a los humanos. Doce años más tarde, con todo el revuelo científico y social que su teoría había despertado, decidió abordar el tema. El 24 de febrero de 1871, se hizo público su segundo libro: El origen del hombre y la selección. La obra fue un nuevo éxito editorial. Su nombre en la portada, junto a los primates y humanos, hicieron que el libro se vendiese muy bien pese a las provocadoras ideas que expresaba en sus páginas. En ellas argumentaba insistentemente en colocar a las personas junto al resto de organismos. Ni más ni menos, los humanos estaban sujetos a las mismas leyes naturales que los animales: la selección natural.

[Ilustración: dos estudiantes leyendo, uno con libros y otro con un papel]