Página 68 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

De lo narrativo a lo dramático

Cargando Página 68 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Contenido Página 68 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

2. Leo el texto y explico en mis palabras qué es un cuadro sinóptico.

¿Qué es un cuadro sinóptico o diagrama de llaves?

Cuadro sinóptico o diagrama de llaves

  • Cuadro sinóptico o diagrama de llaves
  • Esta herramienta se caracteriza por la jerarquía y organiza la información en orden de importancia
  • Es una forma visual de resumir y organizar ideas en temas, subtemas y conceptos
  • Esta estructura se desarrolla a partir de un tema principal, el cual funciona como ancla para organizar el resto del contenido
  • Las llaves en los cuadros sinópticos se utilizan como conectores de ideas para organizar la información en grupos y subgrupos

Género periodísticos

Informativo

Su objetivo principal es brindar información objetiva, sin dar opiniones ni juicios de valor.

  • Noticia
  • Reportaje
  • Entrevista informativa
Opinión

Su objetivo es interpretar y analizar la información. El enfoque es subjetivo, buscan incluir opiniones.

  • Cartas al editor
  • Columnas
  • Editorial
  • Artículo de opinión
Mixto

Este tipo de contenido mezcla tanto los datos duros informativos como la opinión o el análisis.

  • Crónica
  • Crítica
  • Comentario
  • Entrevista interpretativa

3. Leo el texto y completo en mi cuaderno el esquema.

Género dramático

[Ilustración: Niña leyendo a la luz de una vela]

  • Describe la fotografía: ¿en dónde se desarrolla?
  • ¿Quiénes aparecen en esta escena?
  • ¿Puedo jerarquizar las ideas del texto en temas y subtemas? ¿Puedo organizar el contenido del texto en un cuadro sinóptico?

El género dramático fue diseñado para ser representado, su forma de expresión es el diálogo.

Los subgéneros dramáticos tienen el propósito de despertar un determinado efecto en el espectador. Entre los principales subgéneros dramáticos tenemos: la tragedia, la comedia y la tragicomedia.

La tragedia se caracteriza porque su temática está basada en mitos o episodios históricos, sus protagonistas son reyes, nobles o héroes que enfrentan un conflicto con los dioses. Las tragedias de Sófocles son un ejemplo clásico de la tragedia. Edipo Rey, Antígona, Electra, entre otras.