Página 95 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Variedades lingüísticas
Resolución Página 95 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Para abordar esta reflexión:
- Piensa en ejemplos reales de lenguas en peligro de extinción y cómo su pérdida afecta a sus comunidades.
- Analiza las ventajas de la comunicación universal frente al valor de las expresiones culturales locales.
- Usa un cuadro comparativo para organizar positivos y negativos, lo que facilitará tu respuesta.
Explicación
Análisis del problema: Se nos pide reflexionar sobre un mundo con un solo idioma y evaluar sus efectos sobre la diversidad cultural y lingüística.
Resolución paso a paso:
- Describir la situación actual: el planeta cuenta con miles de lenguas y dialectos, cada una ligada a tradiciones y formas de ver la realidad.
- Identificar aspectos positivos:
- Comunicación global más fluida: elimina barreras lingüísticas y facilita el comercio, la educación y la cooperación internacional.
- Acceso sencillo a la información: todos tendrían acceso inmediato al mismo contenido sin necesidad de traducción.
- Identificar aspectos negativos:
- Pérdida de diversidad cultural: desaparecerían lenguas minoritarias, mitos, canciones y literatura propia de cada comunidad.
- Empobrecimiento del pensamiento: la variedad de expresiones lingüísticas influye en la forma de razonar y sentir, por lo que habría menos perspectivas.
Conclusión: Aunque un solo idioma favorecería la comunicación global, socavaría la riqueza cultural y la memoria colectiva, disminuyendo nuestra capacidad de apreciar y aprender de diferentes formas de vida.
Datos para la resolución:
Para estructurar tu respuesta:
- Elige un idioma que te despierte curiosidad o tenga relevancia internacional.
- Investiga aspectos culturales básicos: festividades, literatura o valores sociales del pueblo.
- Conecta esas características con tu vida personal: estudios, pasatiempos o metas futuras.
Explicación
Análisis del problema: Debes elegir un idioma ajeno a tu cultura y justificar cómo su aprendizaje enriquecerá tu visión global.
Resolución paso a paso:
- Selecciona un idioma y señala brevemente su contexto cultural (por ejemplo, japonés y la cultura nipona).
- Explica los beneficios personales:
- Acceso directo a literatura, cine o filosofía de ese pueblo.
- Oportunidades académicas o laborales internacionales.
- Describe cómo influye en tu perspectiva:
- Nuevas formas de pensar y resolver problemas.
- Mayor sensibilidad hacia tradiciones y costumbres distintas.
Conclusión: Aprender un idioma como el japonés me permitiría comprender la filosofía zen y la estética del wabi-sabi, ampliando mi criterio artístico y mi capacidad de empatía cultural.
Contenido Página 95 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Tema 2: VARIEDADES LINGÜÍSTICAS
Reflexionemos
Imagina un escenario en el que todos en el mundo hablaran el mismo idioma. ¿Cómo cambiaría esto la riqueza cultural y lingüística que experimentamos actualmente? ¿Qué aspectos positivos y negativos podrías identificar en esta situación?
Si tuvieras la oportunidad de aprender un nuevo idioma de una cultura completamente diferente, ¿cuál elegirías y por qué? Piensa en cómo esta nueva lengua podría abrir puertas a diferentes perspectivas y experiencias, y cómo contribuiría a tu comprensión del mundo.
- [Ilustración: persona saludando con bocadillo "Salam"]
- [Ilustración: persona saludando con bocadillo "Hello"]
- [Ilustración: persona saludando con bocadillo "konnichiwa"]
- [Ilustración: persona saludando con bocadillo "Namaste"]