Página 156 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Noveno Grado
¿Qué es una reseña?
Resolución Página 156 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Cuando debas inferir el tipo de evento, identifica palabras clave como cantante lírico y gira. Estas expresiones suelen asociarse a presentaciones musicales en vivo. Piensa en situaciones en las que un artista recorre varios escenarios para actuar.
Explicación
Análisis del problema: El título de la reseña es "El cantante lírico volvió tras gira en Europa". Debemos identificar a qué tipo de evento hace referencia esa frase.
Resolución paso a paso:
- Observamos la expresión "cantante lírico": se refiere a un intérprete de música clásica o de ópera.
- La frase "volvió tras gira en Europa" sugiere que el artista estuvo realizando presentaciones en distintos lugares de Europa.
- Al unir ambos elementos, inferimos que el evento es una presentación musical en vivo, específicamente un recital o concierto de un tenor.
Conclusión: Se trata de un concierto o recital de música clásica protagonizado por un cantante lírico (tenor).
Contenido Página 156 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Noveno Grado
5. Respondo estas preguntas sobre la reseña del libro Verde fue mi selva.
- Según la reseña, ¿de qué se trata este libro?
- ¿Cuáles son las dos razones por las qué Edna Iturralde escribió ese libro?
- ¿Piensas que la reseña permite comprender de qué se trata el libro Verde fue mi selva?
- ¿Crees que esta reseña estimula al público a leer ese libro?
- ¿Qué le añadirías o quitarías a esa reseña para que sea más motivadora?
6. Leo esta información y la utilizo para analizar la reseña anterior.
Respondo: ¿En qué aspectos coincide y en cuáles se diferencia?
Aunque la estructura de una reseña puede variar según el elemento sobre el que se comenta (evento, película, producción musical, etc.), usualmente comienza con una introducción, en la que se identifica y se describe de manera general aquello sobre lo que se va a tratar. Luego, el autor expone el contenido fundamental del objeto reseñado y presenta su opinión o posición al respecto. Finalmente, concluye con una reafirmación de la opinión que se expuso en el texto.
7. Leo el título de esta reseña e imagino de qué tipo de evento se trata en ella. Lo comento con un compañero o compañera.
El cantante lírico volvió tras gira en Europa
‘Nuestro juramento’ tuvo la voz del tenor Francisco Ortega
Todo un éxito fue la presentación del tenor ecuatoriano Francisco Ortega Huerta, que deleitó a más de 400 personas, en la presentación que tuvo el miércoles en el auditorio Banco del Pacífico, ubicado en el edificio Las Cámaras, en el norte de Guayaquil.
El tenor guayaquileño hizo oficialmente su primera presentación en Ecuador, tras varios años de recorrer escenarios del mundo. “Sinceramente nunca pensé que la música clásica tenga acogida en el país. El público siguió mis canciones, nunca voy a olvidar este momento”, señaló Ortega, quien tiene 27 años y durante los últimos 4 años se ha dedicado por completo al canto. Ortega estuvo acompañado de la pianista Ekatherina Poukhrina, quien también fue muy aplaudida por el público al destacarse frente al instrumento.
Entre su repertorio cantó Hexenlied, Op. 8 No. 8 y Viola, D.786, esta última del compositor austriaco Franz Peter Schubert, considerado el introductor del romanticismo musical y una de las favoritas de Ortega. El tenor además interpretó melodías populares griegas e italianas y cerró su presentación con su versión de Nuestro juramento, original de Benito de Jesús y famosa en la voz de Julio Jaramillo, que sorprendió al público. En mayo pasado, Ortega recibió el título de Bachelor in Voice Performance en la escuela Jacobs School of Music en Indiana University, donde recibió el galardón Premier Young Artist Award y la beca Olimpia Barbera Schoolarship.
(Tomado de Diario El Telégrafo, en: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/espectaculos/22/nuestro-juramento-tu-vo-la-voz-del-tenor-francisco-ortega.)