Página 159 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Noveno Grado

¿Qué es una reseña?

Cargando Página 159 - Libro de Lengua y Literatura 2...

Resolución Página 159 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Noveno Grado

Pregunta Página 159
Escojo la oración que mejor parafrasea esta parte de la reseña y explico por qué la escogí.

Datos para la resolución:

Fíjate en palabras clave del fragmento: «múltiples interpretaciones», «abstracto». Busca la opción que hable de varias formas de entender el video, sin cambiar el sentido.

Ejemplo similar: si un texto dice «el poema admite distintas lecturas», la frase correcta sería «cada persona puede interpretarlo de diferentes maneras».

Explicación

Análisis: El texto destaca que el corto es «un cuento abstracto» con «múltiples interpretaciones», muestra la soledad del piquero y ofrece varias lecturas según quien lo vea.

  1. Evaluación de opciones:
    1. «El video muestra un pájaro que se convierte en hombre y come solo.»
      – Sólo menciona la acción, no las múltiples interpretaciones.
    2. «El video puede ser interpretado de muchas maneras según el punto de vista del espectador.»
      – Refiere directamente a «múltiples interpretaciones», coincide con la idea central.
    3. «Cada persona interpreta el video según su conveniencia.»
      – Es una versión exagerada; «conveniencia» no coincide con «interpretaciones».
  2. Selección: La opción 2 refleja fielmente que el corto admite diversas lecturas según el espectador.

Conclusión: La oración correcta es la segunda, porque captura la idea de que el corto admite múltiples interpretaciones.

Pregunta Página 159
Escojo la definición que mejor expresa el significado de la palabra resaltada en este texto y explico las razones de mi elección.

Datos para la resolución:

Identifica si el uso de la palabra es literal (mueble, escaparate) o figurado (espacio de exposición). Observa el contexto: animadores que necesitan mostrar trabajos implica un uso metafórico.

Ejemplo: «El festival fue una vitrina para nuevos músicos» usa «vitrina» en sentido figurado (opción 2).

Explicación

Análisis: El Gremio de Animadores Audiovisuales de Ecuador «busca vitrinas para mostrar los trabajos» de sus animadores. Aquí «vitrinas» no se refiere a muebles o escaparates físicos, sino a espacios o circunstancias donde se exhiben las obras.

  1. Opción 1: Espacio exterior de las tiendas, cerrado con cristales, donde se exponen las mercancías.
      – Muy literal, no concuerda con el contexto profesional y diverso de animación.
  2. Opción 2: Lugar o circunstancia en que se hacen muy patentes las características de alguien o de algo.
      – Es la más adecuada: los animadores buscan ámbitos (festivales, muestras, plataformas) para exponer su trabajo.
  3. Opción 3: Mueble acristalado y con estantes para exponer y proteger objetos o productos.
      – También literal y limitado a objetos físicos.

Conclusión: La definición correcta es la segunda, pues «vitrinas» se usa de forma figurada para referirse a espacios donde se exhiben las obras.

Contenido Página 159 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Noveno Grado

Poslectura

  1. Respondo estas preguntas:
    • ¿Qué tipo de video es Mr. Blue Footed Booby?
    • ¿Cuál es el tema del video?
    • ¿En qué se inspiró el autor para hacer este corto?
    • ¿Qué opiniones ha merecido este corto en el ámbito internacional?
    • ¿Cuál es el mayor reconocimiento que ha recibido?
  2. En parejas, identificamos qué partes tiene esta reseña y los puntos esenciales de cada una.
  3. Escojo la oración que mejor parafrasea esta parte de la reseña y explico por qué la escogí:

    En la animación, este hombre-pájaro cena solo y toma parte del cielo. Para Gino se trata de un cuento “abstracto” o “un sueño animado” con múltiples interpretaciones. A unos la soledad del piquero les hace pensar en el peligro de extinción de esta ave, pero su voracidad sugiere a otros que es un depredador.

    • El video muestra un pájaro que se convierte en hombre y come solo.
    • El video puede ser interpretado de muchas maneras según el punto de vista del espectador.
    • Cada persona interpreta el video según su conveniencia.
  4. Elijo la oración que mejor expresa en qué grado de desarrollo se encuentra la producción de cortos animados en América del Sur.
    • Está muy desarrollada y se hacen muchos cortos animados.
    • Casi no hay producción de cortos animados.
    • Se está desarrollando y los animadores de varios países colaboran entre sí.
  5. Escojo la definición que mejor expresa el significado de la palabra resaltada en este texto y explico las razones de mi elección:

    El Gremio de Animadores Audiovisuales de Ecuador, es una asociación que busca fortalecer la animación en el país andino y lleva un año buscando vitrinas para mostrar los trabajos que hace el centenar de animadores que conviven en Ecuador.

    • Espacio exterior de las tiendas, cerrado con cristales, donde se exponen las mercancías.
    • Lugar o circunstancia en que se hacen muy patentes las características de alguien o de algo.
    • Mueble acristalado y con estantes para exponer y proteger objetos o productos.

Con las TIC

Observa en Vimeo los cortos promocionales de Mr. Blue Footed Booby en los enlaces https://vimeo.com/138226635 y https://vimeo.com/170234384. Reflexiono sobre la siguiente afirmación de la reseña: “...la estética del corto hace pensar en ‘una pintura animada’”. En clase, comento si estoy de acuerdo o no con esta afirmación y por qué.