Página 113 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado
Materia y Carbono: Esencia Biológica
Resolución Página 113 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado
Datos para la resolución:
Los compuestos orgánicos son aquellos que contienen carbono, como los carbohidratos, lípidos y proteínas. Por ejemplo, el azúcar (C12H22O11) y el aceite tienen carbono, clasificándolos como orgánicos.
Los compuestos inorgánicos no contienen carbono en su estructura principal. El agua (H2O) y la sal de mesa (NaCl) no contienen carbono, por lo que son inorgánicos.
Para determinar a qué categoría pertenece cada compuesto, revisa su composición química buscando componentes como carbono e hidrógeno, típicos en lo orgánico.
Explicación
Azúcar: Compuesto orgánico
Agua: Compuesto inorgánico
Aceite: Compuesto orgánico
Sal de mesa: Compuesto inorgánico
Análisis del problema:
El ejercicio consiste en clasificar cada sustancia como compuesta por organismos vivos o no. Los compuestos orgánicos contienen carbono e hidrógeno en sus estructuras, mientras que los inorgánicos no.
Resolución:
- El azúcar contiene carbono, hidrógeno y oxígeno, típico de compuestos orgánicos.
- El agua está compuesta de hidrógeno y oxígeno. No contiene carbono, por lo que es inorgánica.
- El aceite también contiene carbono e hidrógeno, siendo un compuesto orgánico.
- La sal de mesa, compuesta de sodio y cloro, es un compuesto inorgánico.
Conclusiones:
Identificar compuestos orgánicos e inorgánicos se basa principalmente en la presencia de carbono en la estructura química.
Contenido Página 113 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado
¿Sabías qué?
Las biomoléculas están presentes en todo lo que comemos, respiramos y utilizamos, desde los alimentos que proporcionan energía hasta los medicamentos que curan enfermedades, demostrando su importancia en nuestra vida diaria.
6. Completo el cuadro clasificando cada ejemplo como “compuesto orgánico” o “compuesto inorgánico”.
- Azúcar
- Agua
- Aceite
- Sal de mesa
BIOMOLÉCULAS
VITAMINAS, CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS, ÁCIDOS NUCLEICOS, PROTEÍNAS