Página 16 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado

Explorando la Vida Celular

Cargando Página 16 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 16 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado

Pregunta Página 16
Observa la imagen de la formación de gametos y explica el proceso de la meiosis.

Datos para la resolución:

1. La meiosis comienza con una célula diploide, lo que significa que tiene dos juegos completos de cromosomas.

2. Durante la Interfase, antes de que la meiosis I comience, cada cromosoma se duplica.

3. En la Meiosis I, los cromosomas homólogos (pares de cromosomas de cada progenitor) se emparejan e intercambian segmentos en un proceso llamado entrecruzamiento, lo que aumenta la variabilidad genética.

4. Los pares de cromosomas entonces se separan, y se mueve uno de cada par a las dos nuevas células.

5. En la Meiosis II, las cromátidas hermanas (las dos copias idénticas de cada cromosoma) se separan en diferentes células.

6. Esto al final produce cuatro células haploides, cada una con la mitad del número original de cromosomas, lo cual es crucial para la reproducción sexual.

Un ejemplo de la importancia de la meiosis es que permite la combinación de genes de ambos padres, lo cual es fundamental para la variabilidad genética en las especies.

Explicación

La meiosis es un tipo de división celular que reduce a la mitad el número de cromosomas en las células, creando así gametos necesarios para la reproducción sexual. Consta de dos divisiones principales, Meiosis I y Meiosis II. Durante la Interfase, los cromosomas se duplican. En Meiosis I, los cromosomas homólogos se emparejan y luego se separan hacia distintas células hijas, mientras que los cromosomas homólogos se alinean al azar, lo cual incrementa la variabilidad genética. En Meiosis II, las cromátidas hermanas de cada cromosoma se separan, resultando en cuatro células genéticamente diferentes con un juego haploide de cromosomas.

Contenido Página 16 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado

Observa la imagen de la formación de gametos y explica el proceso de la meiosis.

La meiosis es un proceso de división celular que produce gametos, como espermatozoides y óvulos, necesarios para la reproducción sexual. Se divide en dos fases principales: Meiosis I y Meiosis II.

En la Interfase, los cromosomas se replican, preparándose para la división. Durante la Meiosis I, los cromosomas homólogos se separan en dos células hijas. En la Meiosis II, las cromátidas hermanas de cada cromosoma se separan, formando cuatro células hijas, cada una con la mitad del número de cromosomas originales. Esto asegura que los gametos tengan un número haploide de cromosomas, que al unirse durante la fertilización, restablecen el número diploide normal en el nuevo organismo.