Página 17 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado
Explorando la Vida Celular
Resolución Página 17 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado
Pregunta Página 17
Investigo las características de los tejidos animales fundamentales (epitelial, conectivo, muscular y nervioso) y completo la tabla. Realizo un dibujo de cada tipo de tejido.
Datos para la resolución:
Para completar la actividad, sigue estos pasos:
Un ejemplo para el tejido epitelial es el recubrimiento de la piel, que muestra células apretadas que forman una barrera protectora. Esto te ayudará a identificar sus propiedades esenciales.
- Busca información sobre los cuatro tipos de tejidos básicos en fuentes confiables como libros o recursos educativos.
- Anota las funciones principales de cada tejido: epitelial (protección, absorción), conectivo (sostén, conexión), muscular (movimiento) y nervioso (comunicación).
- Usa ejemplos del cuerpo humano para contextualizar cada tejido, como la piel para el tejido epitelial o el cerebro para el tejido nervioso.
- Para los dibujos, representa las estructuras básicas que caracterizan a cada tejido.
Un ejemplo para el tejido epitelial es el recubrimiento de la piel, que muestra células apretadas que forman una barrera protectora. Esto te ayudará a identificar sus propiedades esenciales.
Explicación
Análisis del problema:
Para completar la tabla solicitada en la actividad, es necesario investigar las características de los cuatro tipos de tejidos animales fundamentales: epitelial, conectivo, muscular y nervioso. Además, se debe realizar un dibujo que represente cada tipo de tejido.
Resolución:
Conclusiones:
Conocer las características y representaciones gráficas de cada tipo de tejido ayuda a comprender mejor sus funciones y la manera en que contribuyen al funcionamiento del organismo.
Para completar la tabla solicitada en la actividad, es necesario investigar las características de los cuatro tipos de tejidos animales fundamentales: epitelial, conectivo, muscular y nervioso. Además, se debe realizar un dibujo que represente cada tipo de tejido.
Resolución:
- Tejido Epitelial:
Características:- Forma láminas que recubren y protegen las superficies del cuerpo.
- Absorbe, secreta y protege contra el ambiente exterior.
- Carece de vasos sanguíneos, por lo que se nutre por difusión.
Dibujo: [Dibuja una capa de células apretadas y organizadas en forma de columna]. - Tejido Conectivo:
Características:- Sostiene y une otros tejidos del cuerpo.
- Contiene una matriz extracelular abundante.
- Incluye subtipos como adiposo, cartilaginoso y óseo.
Dibujo: [Representa células dispersas dentro de una matriz con fibras]. - Tejido Muscular:
Características:- Responsable del movimiento del cuerpo y de sus partes internas.
- Contiene células alargadas llamadas fibras musculares.
- Se clasifica en esquelético, cardíaco y liso.
Dibujo: [Dibuja fibras alargadas organizadas paralelamente]. - Tejido Nervioso:
Características:- Conduce impulsos eléctricos por todo el cuerpo.
- Formado por neuronas y células gliales.
- Integra y coordina las funciones corporales.
Dibujo: [Dibuja neuronas con prolongaciones llamadas dendritas y axones].
Conclusiones:
Conocer las características y representaciones gráficas de cada tipo de tejido ayuda a comprender mejor sus funciones y la manera en que contribuyen al funcionamiento del organismo.
Contenido Página 17 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado
¿Sabías qué?
Los tejidos animales se forman mediante la agrupación de células y una matriz intercelular, cuya composición varía según el tipo de tejido. Esta matriz, compuesta por sustancias como agua, sales minerales y proteínas, desempeña un papel crucial en el soporte estructural, regulación y comunicación entre las células. En el reino animal se reconocen cuatro tipos fundamentales de tejidos: tejido epitelial, tejido conectivo, tejido muscular y tejido nervioso, cada uno con funciones específicas que contribuyen al equilibrio y un adecuado funcionamiento del organismo.
3. Investiga las características de los tejidos animales fundamentales (epitelial, conectivo, muscular y nervioso) y completa la tabla. Realiza un dibujo de cada tipo de tejido.
- TEJIDO
- CARACTERÍSTICA
- DIBUJO
- EPITELIAL
- ...
- CONJUNTO
- ...
- MUSCULAR
- ...
- NERVIOSO
- ...
Ciencias Naturales 17