Página 23 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado

Cadena Alimenticia y Actividad Humana en los Ecosistemas

Cargando Página 23 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 23 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado

Pregunta Página 23
Observo detenidamente las imágenes y escribo la importancia de cada una para los seres vivos.

Datos para la resolución:

Cadena alimenticia: Es un conjunto de relaciones alimentarias entre organismos que muestra cómo la energía fluye en un ecosistema. Los principales niveles son productores, consumidores primarios, secundarios y terciarios. Pirámide alimenticia: Una representación gráfica que muestra la cantidad relativa de energía o biomasa presente en cada nivel trófico en un ecosistema. Ejemplo de una cadena alimenticia: Plantas → Conejos → Zorros → Águilas. Conceptos clave: 1. Productores: Organismos que producen su propio alimento utilizando la luz solar (fotosíntesis). 2. Consumeridores primarios: Herbívoros que comen plantas. 3. Consumeridores secundarios y terciarios: Carnívoros que comen otros animales. 4. Pirámide alimenticia: Integración de energías desde la base hasta la cima.

Explicación

Análisis del problema:
Es importante identificar las partes de la cadena alimenticia y la pirámide alimenticia para entender su función en los ecosistemas y cómo sostienen la vida.

Resolución:
- **Cadena Alimenticia:**
1. **Fotones solares:** Proporcionan la energía necesaria para la fotosíntesis.
2. **Productores (plantas):** Convierten la energía solar en alimento a través de la fotosíntesis.
3. **Consumidores primarios (herbívoros):** Se alimentan de los productores, transfiriendo energía.
4. **Consumidores secundarios (carnívoros pequeños):** Se alimentan de los consumidores primarios.
5. **Consumidores terciarios (carnívoros más grandes):** Coronando la cadena, se alimentan de consumidores secundarios.

- **Pirámide Alimenticia:**
1. **Base (alimentos de origen vegetal):** Fuente principal de nutrientes y energía.
2. **Capas intermedias (proteínas y productos lácteos):** Fuentes adicionales de energía y nutrientes necesarios para crecimiento y reparación.
3. **Cima (dulces y grasas):** Consumo moderado, proporcionan energía rápida.

Conclusiones:
La cadena y pirámide alimenticia muestran cómo la energía fluye desde el Sol hasta los diferentes niveles tróficos, sostenidos principalmente por las plantas y bioproductores que actúan como el inicio de la cadena alimenticia.

Contenido Página 23 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado

Recuerda que
La energía conservada en los alimentos impulsa el ciclo vital: nacer, crecer y reproducir. Esta fuente energética es importante para el desarrollo y la continuidad de los seres vivos.

ACTIVIDADES

1.- Observo detenidamente las imágenes y escribo la importancia de cada una para los seres vivos.

Cadena Alimenticia

Productor → Consumidor primario → Consumidor secundario → Consumidor terciario

Fotosíntesis [Imagen 1: Representación de la cadena alimenticia]

[Espacio para completar]

Pirámide Alimenticia

[Imagen 2: Pirámide alimenticia con alimentos variados]

[Espacio para completar]

Ciencias Naturales

Página 23