Página 67 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado
Prevención Contra Microorganismos
Resolución Página 67 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado
Pregunta Página 67
Crea un gráfico que refleje la propagación de un organismo patógeno que afecta al ser humano de forma transitoria o permanente, por ejemplo, hongos ectoparásitos y endoparásitos.
Datos para la resolución:
Para crear el gráfico, piensa en el ciclo de vida de un patógeno. Los hongos, por ejemplo, pueden extenderse a través de esporas en el aire. Los ectoparásitos, como las pulgas, saltan de un anfitrión a otro. Los endoparásitos, como los gusanos intestinales, se propagan al ingerir alimentos o agua contaminados.
Para representar gráficamente, esquematiza en simple diagramas de flujo o ilustraciones que indiquen la secuencia del proceso.
- Concepto de ciclo de transmisión: Iniciar con una fuente y finalizar con el inicio de una nueva infección.
- Ejemplo similar: La gripe se propaga cuando una persona infectada estornuda y otra inhala las partículas en el aire.
Para representar gráficamente, esquematiza en simple diagramas de flujo o ilustraciones que indiquen la secuencia del proceso.
Explicación
Análisis del problema:
Debes demostrar cómo un organismo patógeno se propaga o afecta al ser humano de manera gráfica. Los patógenos pueden ser hongos, ectoparásitos o endoparásitos, y su propagación puede ser directa o indirecta.
Resolución:
1. Identifica el patógeno que deseas representar, como un hongo o parásito.
2. Diseña un gráfico que muestre el ciclo de transmisión del patógeno. Por ejemplo:
- Paso 1: El patógeno está presente en una superficie contaminada.
- Paso 2: Una persona toca la superficie y adquiere el patógeno, mostrando el inicio de infección.
- Paso 3: Representa la etapa donde la persona podría transmitir el patógeno a otros a través de contacto directo o indirecto (como al tocar otros objetos).
3. Utiliza flechas para mostrar la dirección de propagación.
Conclusiones:
El gráfico debe ser claro y mostrar las etapas del ciclo de transmisión, lo que ayuda a entender cómo se diseminan los organismos patógenos.
Debes demostrar cómo un organismo patógeno se propaga o afecta al ser humano de manera gráfica. Los patógenos pueden ser hongos, ectoparásitos o endoparásitos, y su propagación puede ser directa o indirecta.
Resolución:
1. Identifica el patógeno que deseas representar, como un hongo o parásito.
2. Diseña un gráfico que muestre el ciclo de transmisión del patógeno. Por ejemplo:
- Paso 1: El patógeno está presente en una superficie contaminada.
- Paso 2: Una persona toca la superficie y adquiere el patógeno, mostrando el inicio de infección.
- Paso 3: Representa la etapa donde la persona podría transmitir el patógeno a otros a través de contacto directo o indirecto (como al tocar otros objetos).
3. Utiliza flechas para mostrar la dirección de propagación.
Conclusiones:
El gráfico debe ser claro y mostrar las etapas del ciclo de transmisión, lo que ayuda a entender cómo se diseminan los organismos patógenos.
Contenido Página 67 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado
Recuerda que
A diario, estamos expuestos a varios microorganismos que pueden causar enfermedades, ya sea a través de la ingesta de alimentos contaminados o al tocar superficies infectadas. Estos microorganismos son imperceptibles a simple vista por su tamaño microscópico.