Página 70 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado
Prevención Contra Microorganismos
Resolución Página 70 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado
Pregunta Página 70
¿En qué otras ocasiones puedo usarlo?
Datos para la resolución:
Piensa en situaciones donde necesites comprobar la presencia de bacterias o el efecto de algún agente sobre ellas. Las placas de agar son ampliamente utilizadas en laboratorios, clases, y durante estudios de higiene alimentaria.
Explicación
Análisis del problema: Identifique otras actividades científicas o situaciones cotidianas donde usar la técnica de cultivo en placas de agar.
Resolución:
- En experimentos de control de calidad de alimentos para verificar la presencia de bacterias.
- En investigaciones científicas para estudiar el efecto de antibióticos en bacterias.
- Durante clases de biología para aprender sobre el crecimiento de microorganismos.
Pregunta Página 70
¿Para qué me ha servido?
Datos para la resolución:
Puedes considerar cómo la experiencia te ha hecho más consciente de la importancia de la higiene, o cómo ha mejorado tus habilidades prácticas en un contexto de laboratorio científico.
Explicación
Análisis del problema: Reflexiona sobre los beneficios y aprendizajes obtenidos al realizar el experimento de desinfección.
Resolución:
- Para comprender la importancia de la higiene y el correcto lavado de manos.
- Para observar cómo diferentes desinfectantes pueden afectar el crecimiento de bacterias.
- Para adquirir habilidades en el manejo de materiales de laboratorio como placas de agar.
Pregunta Página 70
¿Cómo lo he aprendido?
Datos para la resolución:
Evalúa los métodos a través de los cuales has obtenido el conocimiento. Esto puede incluir la práctica, la observación y la reflexión sobre los resultados.
Explicación
Análisis del problema: Identifica el proceso mediante el cual obtuviste el conocimiento sobre la efectividad de la desinfección.
Resolución:
- Mediante la realización práctica del experimento, siguiendo cuidadosamente los pasos del procedimiento.
- A través de la observación directa de las placas de agar, lo que permitió visualizar el efecto del desinfectante.
- Con la discusión y reflexión sobre los resultados obtenidos, analizando los diferentes factores que influyen en el crecimiento de microorganismos.
Pregunta Página 70
¿Qué he aprendido?
Datos para la resolución:
Considera los conceptos que eran nuevos o que profundizaste gracias al experimento. Podría ser sobre microbiología, la importancia de la higiene, o los procedimientos científicos.
Explicación
Análisis del problema: Reflexiona sobre los conocimientos nuevos que has adquirido al completar el experimento.
Resolución:
- He aprendido sobre el papel crítico del desinfectante y el jabón en la reducción de microorganismos en la piel.
- He obtenido conocimientos sobre cómo cultivan los microorganismos en un ambiente controlado como las placas de agar.
- He comprendido la importancia de métodos científicos rigurosos para estudiar el crecimiento de bacterias.
Contenido Página 70 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado
Experimento: “Efectividad de la Desinfección”
Objetivo: Comprender la importancia de las medidas de prevención para inhibir el crecimiento de microorganismos.
Materiales:
- Placas de agar (disponibles en tiendas de suministros científicos)
- Hisopos estériles
- Desinfectante de manos
- Agua
- Jabón
- Guantes desechables
Procedimiento:
1. Preparación de Placas de Agar:
- Utilizo las placas de agar para crear un medio de cultivo.
- Divido cada placa en secciones para diferentes condiciones.
2. Muestreo Inicial:
- Uso un hisopo para tomar una muestra de mis manos y toco una sección del agar para el control inicial.
3. Aplicación de Desinfectante y Lavado de Manos:
- Aplico desinfectante de manos en una sección y froto bien.
- Lavo mis manos con agua y jabón en otra sección.
4. Muestreo Posterior:
- Después de aplicar desinfectante y lavar mis manos, tomo nuevas muestras y coloco en secciones separadas del agar.
5. Incubación:
- Dejo las placas en un lugar cálido durante unos días para permitir que los microorganismos crezcan.
6. Observación y Análisis:
- Observo las placas y comparo las secciones.
- Registro la cantidad y tipo de colonias de microorganismos en cada condición.
METACOGNICIÓN
- ¿Qué he aprendido?
- ¿Cómo lo he aprendido?
- ¿Para qué me ha servido?
- ¿En qué otras ocasiones puedo usarlo?