Página 111 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

Estudios cartográficos para entender geografía

Cargando Página 111 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 111 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

Pregunta Página 111
Observo los siguientes mapas y demuestro con dos ejemplos para qué es útil cada uno.

Datos para la resolución:

Para encontrar ejemplos de utilidad de un mapa:

  • Determina el tipo de información que ofrece (relieve, fronteras, clima).
  • Relaciona esa información con actividades reales: transporte, agricultura, construcción, turismo, etc.
  • Piensa en situaciones concretas donde esa información sea clave para la toma de decisiones.

Explicación

Análisis del problema: Debes identificar la función práctica de cada uno de los dos mapas mostrados y ofrecer dos ejemplos concretos de uso.

Resolución paso a paso:

  1. Primer mapa (relieve y límites políticos de África):
    • Ejemplo 1: Planificar rutas de transporte terrestre entre diferentes países, como una carretera de Casablanca (Marruecos) a Lagos (Nigeria).
    • Ejemplo 2: Estudiar el relieve y altitud para decidir la ubicación de obras de ingeniería, por ejemplo construcciones de presas en zonas montañosas.
  2. Segundo mapa (zonas climáticas de Europa):
    • Ejemplo 1: Seleccionar cultivos adecuados según el clima, como viñedos en la franja mediterránea y cereales en la continental.
    • Ejemplo 2: Planificar actividades turísticas, por ejemplo esquí en regiones de clima polar o alta montaña y turismo de sol y playa en zonas mediterráneas.

Conclusión: El primer mapa es útil para ubicar países, estudiar relieves y planificar infraestructuras; el segundo para comprender la distribución de climas y tomar decisiones en agricultura y turismo.

Contenido Página 111 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

11. Observo los siguientes mapas y demuestro con dos ejemplos para qué es útil cada uno.

[Ilustración: Mapa físico de África con nombres de países y relieves]

https://h9.cl/q1e6me

[Ilustración: Mapa de Europa con zonas climáticas y leyenda de climas templados y fríos]

https://h9.cl/z3c9pz

¿Sabías qué?

El primer globo terráqueo conocido fue creado por el cartógrafo griego Crates de Malos en el siglo II a.C. Este globo estaba hecho de madera y cobre y representaba la Tierra con bastante precisión para su época. A pesar de los avances tecnológicos desde entonces, los globos terráqueos continúan siendo una herramienta educativa y decorativa popular en la actualidad, lo que demuestra la durabilidad y la relevancia perdurable de los conceptos cartográficos.