Página 136 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

Nuevas propuestas de organización social y estatal

Cargando Página 136 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 136 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

Indico la importancia de las actividades recreativas, de ocio y deporte en los siguientes aspectos: Salud, Cultural y Social.
Datos para la resolución

Para responder, piensa en los beneficios físicos, emocionales y sociales del deporte. Identifica ejemplos concretos (juegos tradicionales, deportes en equipo) y relaciona cada aspecto con una ventaja específica.

Explicación
Análisis del problema:

Se debe describir cómo las actividades recreativas, de ocio y deporte impactan en cada uno de los tres aspectos solicitados.

Resolución paso a paso:
  • Salud: Las actividades físicas y recreativas fortalecen el sistema cardiovascular, mejoran la resistencia muscular, ayudan a prevenir enfermedades como la obesidad y la diabetes. Además, liberan endorfinas que reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo.
  • Cultural: Fomentan la difusión de tradiciones y costumbres, como danzas, juegos tradicionales y festividades deportivas, fortaleciendo la identidad cultural y el sentido de pertenencia a una comunidad.
  • Social: Promueven la integración y el trabajo en equipo, facilitan la creación de redes de amistad y solidaridad, y fortalecen valores como el respeto, la cooperación y la inclusión.
Conclusión:

Las actividades recreativas, de ocio y deporte son fundamentales para mantener una buena salud física y mental, preservar la cultura y fortalecer las relaciones sociales.

Califica esta explicación:
Explico cómo el deporte ayuda en la construcción de la identidad nacional.
Datos para la resolución

Piensa en ejemplos de eventos internacionales donde el país ha participado. Reflexiona sobre cómo te sientes cuando ves a tu selección o un atleta triunfar y cómo eso refleja la cultura y los valores de tu nación.

Explicación
Análisis del problema:

Se debe explicar de qué manera las prácticas deportivas y los eventos deportivos contribuyen a crear un sentimiento de unidad y orgullo nacional.

Resolución paso a paso:
  1. Reconocimiento de símbolos: El deporte permite que se unan símbolos nacionales (banderas, himnos) en competencias internacionales, reforzando el sentido de pertenencia.
  2. Figuras representativas: Los atletas destacados se convierten en referentes que inspiran orgullo y ejemplifican valores nacionales.
  3. Eventos masivos: Competiciones como la Copa Mundial o los Juegos Olímpicos movilizan a la población, generando un sentimiento colectivo de apoyo y unión.
  4. Fomento de valores: El deporte promueve valores como la disciplina, el respeto y la solidaridad, que se asocian con la identidad cultural de un país.
Conclusión:

El deporte fortalece la identidad nacional al unir a las personas en torno a símbolos comunes, héroes deportivos y valores compartidos.

Califica esta explicación:

Contenido Página 136 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

3. Indico la importancia de las actividades recreativas, de ocio y deporte en los siguientes aspectos.

Salud
Cultural
Social

4. Explico cómo el deporte ayuda en la construcción de la identidad nacional.

[Espacio para respuesta]