Página 14 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado
El papel de la “historia y trabajo” en la evolución de los pueblos americanos, el rol de la mujer y de la humanidad
Resolución Página 14 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado
Pregunta Página 14
Explico mediante un organizador gráfico las principales características de los Incas.
Datos para la resolución:
Para completar el organizador gráfico:
- Identifica el concepto de cada categoría (Origen, Territorio, Organización social y político, Forma de vida).
- Búscate datos clave como fechas aproximadas, lugar de origen y líder fundador.
- Recuerda el esquema de suyos y el sistema de caminos para Territorio.
- En Organización social, explica el rol del Sapa Inca y la estructura del ayllu.
- Para Forma de vida, menciona técnicas agrícolas y costumbres religiosas.
- Utiliza viñetas o palabras clave para mayor claridad.
Explicación
Análisis del problema: Se pide organizar la información sobre los Incas en cuatro categorías: Origen, Territorio, Organización social y político, y Forma de vida.
Resolución paso a paso:
- Origen:
- Surgen en el valle de Cuzco, actual Perú, hacia el siglo XIII.
- Fundador legendario: Manco Cápac.
- Su expansión se realizó por alianzas y conquistas pacíficas o bélicas.
- Territorio:
- Imperio Tawantinsuyo abarcó los Andes desde Ecuador hasta el norte de Chile y Argentina.
- Dividido en cuatro suyos: Chinchaysuyo, Antisuyo, Collasuyo y Contisuyo.
- Control de rutas y caminos (Qhapaq Ñan) para comunicar el imperio.
- Organización social y político:
- Gobierno centralizado: el Sapa Inca como gobernante absoluto.
- Sociedad jerarquizada: nobles (Inca Capac), funcionarios, artesanos y agricultores.
- Sistema de ayllu: base de organización comunitaria y de trabajo colectivo.
- Administración a través del estado: almacenaje de excedentes, mita (trabajo obligatorio).
- Forma de vida:
- Agricultura de terrazas y sistemas de riego.
- Cultivo de maíz, papa, quinua y coca.
- Ganadería de camélidos (llamas y alpacas).
- Prácticas religiosas: culto al Inti (sol) y a la Pachamama (tierra).
- Arquitectura de piedra y construcción de centros ceremoniales (Machu Picchu).
Conclusión: El imperio inca se caracteriza por su origen en Cuzco, gran extensión territorial organizada en suyos, una estructura social y política rigurosa y una forma de vida basada en la agricultura, ganadería y un profundo sistema religioso.
Contenido Página 14 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado
8. Explico mediante un organizador gráfico las principales características de los Incas.
[Diagrama: organizador gráfico con cuatro cuadrantes etiquetados como Origen, Territorio, Organización social y político, Forma de vida]