Página 163 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

Democracia, interculturalidad y derechos humanos

Cargando Página 163 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 163 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

Pregunta Página 163
Diferencio las siguientes manifestaciones culturales y respondo.

Datos para la resolución:

Recuerda que las manifestaciones culturales pueden ser materiales (objetos, artesanías) o inmateriales (festividades, rituales). Identifica el tipo, la región donde se realiza y busca datos sobre su origen histórico.

Explicación

Análisis del problema: Se pide identificar en cada manifestación cultural tres aspectos: tipo de cultura, lugar donde se practica y característica y origen.

Resolución paso a paso:

  1. Fiesta de la Mama Negra:
    Tipo de cultura: manifestación festiva religiosa popular.
    Lugar: Latacunga, Cotopaxi.
    Característica y origen: sincretismo de tradiciones indígenas, mestizas y africanas; honra a la Virgen de la Merced; surgió en la época colonial.
  2. Los años viejos:
    Tipo de cultura: manifestación popular ritual.
    Lugar: todo el territorio ecuatoriano.
    Característica y origen: quema de muñecos que simbolizan el año que termina; refleja deseo de renovación; proviene de costumbres ibéricas y africanas.
  3. Sombrero de paja toquilla:
    Tipo de cultura: artesanía tradicional material.
    Lugar: zonas costeras de Ecuador, especialmente Montecristi (Manabí).
    Característica y origen: tejido fino de paja toquilla por artesanos indígenas; tradición ancestral precolombina y mestiza.

Conclusión: La tabla se completa con la información anterior, mostrando la diversidad de manifestaciones culturales en Ecuador.

Pregunta Página 163
Explico por qué Ecuador es un país intercultural y no una cultura homogénea.

Datos para la resolución:

Pensá en la diversidad de grupos étnicos, idiomas y costumbres que existen en Ecuador. Compará la idea de cultura homogénea (una única) con interculturalidad (varias que se relacionan).

Explicación

Análisis del problema: Debemos definir qué es una cultura homogénea y qué significa un país intercultural, y luego aplicar estas definiciones al caso de Ecuador.

Resolución paso a paso:

  1. Definición de cultura homogénea: una sola tradición, idioma o costumbre predominante en todo el territorio.
  2. Definición de interculturalidad: coexistencia e interacción de varias culturas, lenguas y tradiciones en un mismo espacio.
  3. Aplicación a Ecuador: en el país conviven pueblos indígenas (quichua, shuar, awá), afroecuatorianos, montubios y mestizos.
    Existen múltiples lenguas (quichua, shuar, achuar) además del español.
    Cada grupo mantiene sus tradiciones, festividades y formas de organización social.

Conclusión: Ecuador es intercultural porque reúne diversas culturas que interactúan y se reconocen mutuamente, en lugar de compartir una sola tradición homogénea.

Contenido Página 163 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

ACTIVIDADES

  1. Diferencio las siguientes manifestaciones culturales y respondo.
Manifestaciones culturalesTipo de culturaLugar donde se practicaCaracterística y origen
Fiesta de la Mama Negra
Los años viejos
Sombrero de paja toquilla
  1. Explico por qué Ecuador es un país intercultural y no una cultura homogénea.

[Espacio para respuesta]